.Nacionales

En conocimiento medida coerción defensa Cáceres Silvestre proclama “su único pecado es confesar una fe”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Con afirmaciones como la  de que el general Adán Benoni Cáceres Silvestre  es perseguido por “confesar una fe” hasta la objeción de la presencia de los abogados del imputado Raúl Alejandro Girón Jiménez, el juzgado de atención permanente del Distrito Nacional intentaba este miércoles por tercera vez conocer la medida de coerción a los involucrados en el supuesto entramado de corrupción conocido como  Operación Coral.

El juzgado de atención permanente del Distrito Nacional, con la magistrada Kenya Romero a la cabeza, trataba de conocer la medida luego de dos aplazamientos.

De ser cierta la afirmación de que “el único pecado” de Cáceres Silvestre es “confesar una fe”, en el país se estarían reeditando persecuciones al estilo de la Inquisición iniciada por la Iglesia Católica durante la Edad Media.

Los implicados en el caso, seis personas hasta el momento, guardan prisión desde el pasado 24 de abril, fecha en la que comenzaron los allanamientos del proceso.

El principal acusado del caso es el mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe de escolta del expresidente Danilo Medina. Junto a él están acusados la pastora Rossy Guzmán Sánchez, Tanner Antonio Flete Guzmán, Rafael Núñez de Aza y Raúl Alejandro Girón Jiménez.

La defensa de Adán Cáceres objetó la presencia de los abogados y del imputado Raúl Alejandro Girón Jiménez en la medida de coerción que se conoce a los imputados de la Operación Coral.

La situación se produce al intentar el tribunal retomar los trabajos de conocimiento de la medida de coerción contra los seis apresados el pasado 24 de abril.

La defensa de Adán Cáceres planteó que en el dispositivo de la petición de coerción del Ministerio Público no figura el señalamiento al señor Girón Jiménez.

Yeni Berenice insiste debe conocerse medida de coerción

Te puede interesar:   Nueva estrategia económica china indicaría que Pekín se prepara para "el peor de los casos"

La magistrada Yeni Berenice Reynoso, procuradora adjunta de la PGR, pidió rechazar la solicitud de la defensa por entender que solo buscaba torpedear el conocimiento del caso.

La magistrada dijo presentaron cargos “quizá más que suficientes para una medida de coerción”.

Reynoso dijo que han solicitado medida de coerción en contra de Girón Jiménez en la individualización de los cargos y que eso era suficiente. Que no era necesario incluirlo en la parte final, o dispositivo porque eso era algo que podían variar incluso en la audiencia.

La defensa de Cáceres pidió que se delimite la composición “de este tribunal y el alcance para que fueron llamados”.

La defensa de Adán Cáceres, escolta del expresidente Danilo Medina y uno de los imputados en el caso Coral, dijo que su representado no reúne las cualidades para que se le dicte una medida de coerción.

La abogada manifestó que muchas cosas dependen del ángulo con que se mire, y queal «Ministerio Público le faltan elementos que nosotros tenemos en nuestro poder».

El pecado de “confesar una fe”

La abogada Elsa Trinidad Gutiérrez dijo  que se va a poder verificar que Adán Cáceres “no es una cabecilla de nada”, que ha trabajado favor de la Patria, y que su mayor pecado «ha sido confesar una fe».

Insistió en que su patrimonio es lícito, y que cuentan con elementos para demostrar lo que dicen, pero que no adelantará al respecto.

Este miércoles se conocerá la medida de coerción a los implicados en la Operación Coral, en la que el MP señala a Cáceres como el cabecilla de un entramado societario religioso-militar que se enriqueció con actividades ilícitas.

El MP pide al tribunal, a cargo de la jueza Kenya Romero, que dicte un año de prisión preventiva y que declare el caso complejo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba