Nacionales

Empresa societaria de Alexis Medina que más dinero recibió según expediente

Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Según la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca)  en el expediente que involucra  a los diez imputados por corrupción del pasado gobierno apresados la madrugada del domingo, la empresa  Domedical Supply SRL fue la que más dinero recibió en las operaciones ilícitas con un monto ascendente a 2 mil 657 millones 175 mil 736 pesos.

La institución destaca en el expediente  que el monto indicado es solo lo cuantificado hasta el momento, pero  no descarta que aumente de acuerdo con el avance de la investigación.

De los más de 4 mil millones drenado al estado contabilizado hasta entonces  por la dependencia de la Procuraduría General de la República, Domedical Supply SRL tiene por encima del cincuenta por ciento, a pesar de que esta entidad fue constituida en julio 2012.

Domedical Supply SRL fue creada con el objeto social de comercializar, importar y vender artículos, equipos, efectos y materiales médicos en general. La misma está ubicada en la avenida 27 de febrero No.328, sector Bella Vista.

De acuerdo a la instancia, el imputado  Juan Alexis Medina Sánchez  recibió en la asamblea ordinaria de julio 2016 el poder para administrar la empresa  y que “en representación de la sociedad tuviera la facultad de aperturar cuentas en cualquier entidad bancaria o financiera en dólares americanos o pesos dominicanos, líneas de créditos con garantía o sin garantía, tarjetas corporativas; hipotecar, permutar, comprar y vender inmuebles y muebles, adquirir valores a nombre de la empresa o cualquier tipo de acción económica”.

También, indicó que luego que Medina Sánchez recibió el control aumentó la actividad económica, puntualizando que desde ese tiempo se iniciaron las contrataciones y cesiones con la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISE).

Recién fallecido habría cedido “gratuitamente” sus acciones

Igualmente, describió que en la actualidad los accionistas de Domedical Supply que están registrados en la Cámara de Comercio son los coimputados José Dolores Santana Carmona y Rafael Leónidas D Oleo. Las acciones habrían sido cedidas  gratuitamente por el fenecido Omarto Gutiérrez Remigio.

Lo que el órgano persecutor llamó la atención en vista de que para la fecha de la empresa había cobrado un aproximado de 86 millones.

Aduce el documento del ministerio público que los diez exfuncionarios, proveedores privilegiados del Estado y testaferros arrestados el fin de semana, recibieron pagos de miles de millones de pesos, en operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas.

Te puede interesar:   El veterano marino Luis Lee Ballester es designado director general de Migración

Posible cabeza del entramado para enriquecerse a costa del estado  

“Los actos de corrupción cometidos por esta red encabezada a nivel operativo por el imputado Juan Alexis Medina Sánchez, pero por acción u omisión de conductas que se investigan, es probable que la cabeza operativa de este entramado que funcionaba “como un pulpo” no se detuviera en este imputado”, señala la instancia.

El documento señala que la red criminal “que dirigía a nivel operativo Juan Alexis Medina”, lo hacía aprovechando su condición de hermano de Danilo Medina, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.

Pospuesta la audiencia

El juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, aplazó para el domingo, a las 10:00 de la mañana, el conocimiento de la medida de coerción en contra de los diez implicados en presunto acto de corrupción.

Luego de que el magistrado se reuniera con los abogados de los imputados y coordinara con los fiscales actuante en el caso, decidió posponer el conocimiento de la medida de coerción, de la que el Ministerio Público pide prisión preventiva y declarar el caso complejo.

Varios abogados de los imputados expresaron en los pasillos del Palacio de Justicia que no estaban preparados para el conocimiento de la medida de coerción, por lo que era necesario que la misma se aplazara para poder preparar los presupuestos para sus defensas.

IMPUTADOS

La madrugada del pasado domingo el apresamiento los exfuncionarios, así como de proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno. Los detenidos fueron Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la OISOE; Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

Otros el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán.

Así mismo, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz junto a Alexis Medina completan el listado de 10.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba