
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una singularidad que ofrecerá a los electores los comicios del 19 de mayo, es que tendrán la oportunidad de elegir entre los nueve candidatos presidenciales que abarcan una gran gama de profesiones.
En este caso, los votantes tendrán la opción de reelegir a Luis Abinader (economista); dos abogados (Leonel Fernández y Abel Martínez), y dos ingenieros (Miguel Vargas Maldonado y Carlos Peña”.
Además, tienen dos médicos (Roque Espaillat y Fulgencio Severino); una maestra (María Teresa Cabrera), y una comunicadora (Virginia Antares Rodríguez).
Ya definidos los binomios presidenciales (siete hombres y dos mujeres), encabezan las opciones que buscarán dirigir los destinos del país durante los próximos cuatro años a partir del próximo 16 de agosto.
Luis Abinader
El actual gobernante en busca de un segundo y último, a través de una coalición de 23 partidos, encabezado por el Revolucionario Moderno (PRM). Es egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde se recibió como licenciado en Economía, con estudios de postgrado en Gerencia de Proyectos en el Instituto Arthur Little de Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.
También realizó estudios de Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire.
Leonel Fernández
El tres veces mandatario es abogado, académico y político de formación, quien busca un cuarto mandato por la Fuerza del Pueblo, partido que formó, tras renunciar del PLD.
Ha sido profesor de la UASD y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en donde ha impartido asignaturas relacionadas con el derecho de prensa, historia, sociología de la comunicación y relaciones internacionales.
Es fundador de las instituciones sin fines de lucro FUNGLODE, la Global Foundation for Democracy and Development, su filial en Estados Unidos, y la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD).
También, el Instituto Global de Estudios Sociales, dependencia de la primera entidad.
Abel Martínez
Es el actual alcalde por Santiago, exdiputado y candidato presidencial del PLD. Abogado, político y educador de profesión. En 1997, fue designado como Procurador Fiscal Adjunto del Distrito Nacional siendo promovido en el año 1999 al cargo de Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago.
Dirigió la Cámara de Diputados durante seis años entre 2010 y 2016, cuando fue escogido por primera vez como incumbente de la ciudad cibaeña.
Miguel Vargas Maldonado
Preside desde hace muchos años el Partido Revolucionario Dominicano, organización a la que pertenece desde 1970 y ha acumulado experiencia de Estado, como ministro de Obras Públicas y canciller de la República.
En los años 1982 y 1984, fue director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo CAASD, mientras en el plano político ha sido vicepresidente de la conferencia de Partidos Políticos para América Latina (COPPAL), y a nivel mundial de la Internacional Socialista, siendo relevado en el 2012 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Fue candidato presidencial del PRD en 2008 e intentó nuevamente en 2012, pero perdió internamente frente al ex presidente Hipólito Mejía.
Virginia Antares Rodríguez
Es la candidata presidencial del partido Opción Democrática y comunicadora de profesión, experiencia en diarios de circulación nacional, así como en la formación académica en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en la Escuela Política, espacio de formación, centro que creó en 2010.
María Teresa Cabrera
Es una expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y ahora candidata presidencial por el Frente Amplio, tenida como una reconocida figura magisterial, que ha dedicado su carrera a las luchas de reivindicaciones para su clase.
En las elecciones de 2016 fue candidata vicepresidencial de Guillermo Moreno en el partido Alianza País.
Es egresada de la Facultad de Humanidades de la UASD, donde obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras, aparte de una maestría en Desarrollo Humano y Sostenible del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Carlos Peña
Es el candidato presidencial del Partido Generación de Servidores. Peña es perito en Mecánica Industrial del Instituto Técnico Salesiano (Itesa) e ingeniero eléctrico por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es pastor evangélico.
Fue diputado por el PLD, del cual renunció hace algunos años, y ha sido comentarista político de varios programas de radio y televisión, así como articulista de importantes medios escritos.
Fulgencio Severino
El nominado presidencial del Partido Patria para Todos, es médico especialista en Cardiología, con una maestría en ensayos clínico-residencial.
Es el director de Cardiología y coordinador de Residencia en Cardiología del hospital Salvador B. Gautier.
Además, es experto en Estadística para investigación en salud, profesor de la UASD, INTEC) y la UNPHU.
Roque Espaillat
Es el candidato presidencial del Partido de la Esperanza Dominicana, fundado por Ramfis Domínguez Trujillo.
Espaillat es médico, empresario y dirigente político, fundador del movimiento Rescate Democrático, que tiene como bandera la lucha contra la corrupción, por lo que pretende llegar al Poder para combatirla.
Ha sido asiduo crítico de la corrupción administrativa, al punto de formar una figura denominada “el Cobrador”, como se le conocer.
Imagen cortesía de El Día