Nacionales

El Senado aprueba Ley Orgánica del TSE, pero le tumba aumento salarial a jueces por observaciones del Ejecutivo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Poder Ejecutivo eliminó un aumento salarial de hasta un 46% para los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) al observar la Ley Orgánica aprobada por los legisladores.

Este martes, el Senado aprobó las observaciones, iniciativa que fue presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain.

El objetivo de esta ley es regular el funcionamiento del TSE, definir su categoría institucional y garantizar su independencia y autonomía.

Además, establece los requisitos para sus miembros, su régimen de incompatibilidades, las normas generales del procedimiento contencioso electoral, la forma de toma de decisiones y las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.

Las observaciones del Poder Ejecutivo se centraron en los artículos 3 numeral 6; 7 párrafos I y III; 9; 12 numerales 2) y 12) y su párrafo VIII; 16, párrafo II; 20 numeral 4) y 32.

También se propuso adaptar el principio de gratuidad a la naturaleza de la jurisdicción electoral, sustituyendo el término «justicia constitucional» por «justicia electoral».

Otras enmiendas incluidas abarcan la competencia para conocer conflictos internos en organizaciones cívicas con candidaturas independientes, impugnaciones a elecciones de colegios profesionales y gremiales, y los plazos para presentar recursos ante el TSE una vez agotada la vía interna partidaria.

Te puede interesar:   El Colegio de Abogados amenaza someter al jefe de la Policía por "secuestro del local del gremio"

La Constitución de la República, en su artículo 214, establece que el Tribunal Superior Electoral es el órgano competente para juzgar y decidir de manera definitiva los asuntos contenciosos electorales, así como los conflictos internos en partidos, agrupaciones o movimientos políticos.

Además, le corresponde reglamentar sus procedimientos y organizar su funcionamiento administrativo y financiero.

Durante la sesión, el Senado también aprobó en primera lectura el proyecto que declara la provincia Bahoruco como ecoturística, propuesto por el senador Andrés Guillermo Lama.

También fue aprobado el proyecto que designa con el nombre “Boulevard Frank Rainieri” al Paseo Turístico del Este, que va del Aeropuerto Internacional de Punta Cana hasta la entrada del municipio de Miches, presentado por el diputado Francisco Villegas Pérez.

Asimismo, aprobó el proyecto que nombra “presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández”, al tramo carretero entre San Víctor-Jamao al Norte (Espaillat) y el cruce del distrito municipal Sabaneta de Yásica (Puerto Plata), sometido por el senador Carlos Gómez Ureña.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba