.Panorama

El Senado aprueba Código Penal sin las causales; Amnistía Internacional cree es atraso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Senado de la República aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley del Código Penal sin incluir las tres causales para la interrupción del embarazo en determinadas circunstancias.

La pieza, que ahora será enviado a la Cámara de Diputados para su discusión, fue aprobada con 20 votos a favor de los 22 legisladores presentes, siendo Faride Raful, del Distrito Nacional e Yván Lorenzo, de Elías Piña, los únicos en contra.

Ante la aprobación, la entidad global Amnistía Internacional expresó su “profunda preocupación por el mantenimiento de la penalización del aborto voluntario”, con la exclusión de las tres causales.

Entra en juego nuevamente la posibilidad de que el Poder Ejecutivo vuelta a observar la legislación como sucedió en dos oportunidades por el presidente Danilo Medina, ya que el mandatario actual, Luis Abinader, se ha manifestado abiertamente a favor de las causales.

Ramón Rogelio Genao, quien sometió el Código Penal, indicó que el mismo está acorde a la Constitución de la República, y que el mismo cuenta con 72 nuevos delitos que serán tipificados en esa pieza.

“De esta manera estamos haciendo patria y estamos garantizando a la República Dominicana dar al traste con un tránsito legislativo de más de 23 años, donde el penalismo dominicano se ha sometido a una especie de ping pong legislativo, donde se aprueba aquí y perime allá”, teorizó el senador de La Vega.

Te puede interesar:   Luis Abinader afirma que la República Dominicana es el mejor país de la región para invertir

Propuso la modificación de seis artículos, el 14; el 136 para suprimir el numeral 8; el artículo 169 que plantea agravar la pena poniéndola de 4 a 10 años; el 160 en su párrafo para agravar la pena a 4 a 10 años; el 188 del proselitismo para organizar su redacción y el 123 una relación que esté a fin con los tratados internacionales.

Ante esto, Lorenzo indicó que la comisión encargada de su estudio no conoció esas modificaciones.

Mientras que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, presentó una modificación al artículo 135, sobre actividad sexual no consentida.

Asimismo, Faride Raful presentó dos modificaciones que incluye el artículo 226, sobre infracciones por medios de comunicación y ciberespacio.

El artículo 14 de la pieza, establece que están exentos de responsabilidad penal el Estado, ayuntamientos e iglesias.

“El Estado dominicano, el Distrito Nacional, los municipios, los ayuntamientos, las juntas de los distritos municipales, y las iglesias, no estarán regidas por las disposiciones que preceden relativas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, dice la forma.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba