Perspectiva

El PRM tiene espejo PRD-PLD

SONDEO/Por Luis Encarnación P.

Colaboración/elCorreo.do

PERSPECTIVA: Como diría Guido Gómez, los cuadros que se fajaron e hicieron el trabajo político para que el PRM fuera poder caben diez veces en la estructura burocrática del Estado. Siendo así–y por más hambre acumulada en los largos años de oposición—, no se justificaba que muchos funcionarios recién llegados, sin el menor criterio gerencial ni el mínimo respecto por el servidor público preparado y con méritos ganados, procedieran a desmembrar instituciones técnicas sustituyendo personal calificado por “compañeros” o amigos a los que había que buscarles un espacio.

Por eso hay instituciones que están haciendo un tollo, como en el área tributaria, o simplemente nada, porque muchos de los que suplantaron a los de capacidad y experiencia, no saben cómo ni por donde arrancar. Si “el Estado no es un botín”, como bien dijera de inicio el presidente Luis Abinader, no había necesidad de hacerle ese daño a la gestión pública ni a la democracia, partiendo del momento delicado que vive el país, pero también del compromiso de “cambio” o de hacer las cosas diferente del equipo que gobierna (¿).

Pero tampoco se justifican las protestas o escaramuzas que le han estado haciendo al gobierno, supuestos o reales, ”compañeros de la base”, que alegan haberse fajado en la campaña y que no los han colocado o no les hacen caso. Creo que eso hay que cogerlo con pinza, por lo que implican esas presiones muchas veces desbordadas y en ocasiones atizadas por vivos, no necesariamente por gente de la base partidaria y con méritos.

Además de que ni el Estado ni los puestos públicos son exclusivos del partido que llega al poder, poniendo en claro que el gobierno es de todos, se debe a todos y debe servir al colectivo. El que lo ignore—y ahí tenemos al PRSC, al PRD y al PLD como referentes—más tarde o más temprano la realidad le da de frente. Un aspecto en el que el PRM tiene de espejo al PRD y al PLD para mirarse y no lo hace, es el de sustituir a los funcionarios del Partido que, una vez ganado el poder, pasan a ocupar cargos de primer orden en el gobierno, como los casos de Paliza, Carolina y Deligne, Administrativo de la Presidencia; alcaldesa del Distrito Nacional, y ministro de Obras Públicas, respectivamente.

Te puede interesar:   ¡Faride no confrontará con Omar!

Por ley física, que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio a la vez, no pueden ser buenos y tener éxito asegurado en las dos responsabilidades encomendadas: En los cargos citados y como presidente, como secretaria general y como secretario de organización del PRM, sucesivamente. Es tesis del doctor Peña Gómez: va a un cargo público, deja el del Partido en el acto. Ni blancos ni morados hicieron caso a la premonitoria recomendación del líder político. ¿Resultado?… los funcionarios cerraron las puertas de la organización, descuidaron a los “compañeritos”, que no tenía cómo ni dónde verlos, por lo que los gobiernos terminaron “tragándose” a los Partidos, sacándoles de juego y del poder (¿).

¿Acaso no es el derrotero que podría tomar el PRM, de no mirarse en el espejo blanco y morado ya citado? encar-medios@hotmail.com?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba