.Panorama

El presidente Luis Abinader dice plan medioambiental preservará los recursos naturales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader expresó este miércoles que la puesta en marcha del programa “República Dominicana 30×30” se ejecutará con disciplina para preservar los recursos naturales

El mandatario manifestó que este plan será una guía y un compromiso del Gobierno, para consolidar los recursos naturales y salvarlos.

“Si no se conservan los recursos naturales, no habrá desarrollo económico en el país”, afirmó el jefe del Estado.

Manifestó que este plan se ejecutará con disciplina, pasión y decisión, al tiempo que entiende que hay que incorporar a la sociedad dominicana a este plan y trabajar con cada sector.

Señaló que hay que impedir que se sigan destruyendo los bosques. “Hay que unir toda la sociedad con este objetivo”.

El gobernante habló durante la presentación del plan a cargo del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, de los avances.

Será una estrategia organizacional y operativa con la que se busca conservar y gestionar el 30 % de la superficie terrestre y marina bajo la categoría de áreas protegidas y otros mecanismos de protección, conforme al Marco Global para la Biodiversidad, informó el Palacio Nacional.

Te puede interesar:   Argentina gana Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 y América Latina ¡vibra de emoción!

La iniciativa, que se apoya en la tecnología, el conocimiento, la gestión de datos y una firme gobernanza, contempla la definición de un camino a seguir para que la República Dominicana logre una protección efectiva del 30 % de sus océanos, tierras y ecosistemas, a fin de garantizar la biodiversidad, preservar los recursos naturales y mitigar impactos del cambio climático.

Asumir compromiso total

Durante el encuentro, el ministro Ceara Hatton invitó a funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil a asumir un compromiso total con la iniciativa, y a los organismos de cooperación a apoyar la estrategia.

Indicó que ahora el desafío es crear las condiciones para que se ejecute y la República Dominicana pueda ver resultados que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Entre los objetivos de la iniciativa figuran: reforzar la gestión de áreas protegidas y expandir su superficie; asegurar prácticas sostenibles en pesca y agricultura; fortalecer y diversificar el acceso a instrumentos financieros; promover un turismo sostenible y generar mecanismos de gobernanza y regulatorios acertados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba