El presidente llama PLD y Fuerza del Pueblo aportar para enfrentar inmigración irregular

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader llamó nuevamente este lunes a los opositores partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD) para que se integren al pacto nacional propuesto por el Gobierno, ya que su participación seria de mucha ayuda para enfrentar la inmigración irregular.
“Vuelvo a hacer un llamado a los partidos de la Fuerza del Pueblo y al PLD para que participen en este pacto. Ellos pueden ser de mucha ayuda y sus recomendaciones también pueden ser valiosas”, afirmó el mandatario
El jefe del Estado manifestó que la situación que vive actualmente Haití “nunca antes había estado tan grave como lo está ahora”, razón por la cual la República Dominicana debe responder con unidad y responsabilidad institucional.
“Es una situación de nación. Por lo tanto, reitero y le hago un llamado tanto al PLD como a la Fuerza del Pueblo para que se integren con nosotros, con sus recomendaciones, sobre este tema que es un tema de todos los dominicanos y dominicanas”, expresó el presidente.
Significó que el pacto nacional busca alinear a todos los sectores políticos y sociales en torno a una estrategia común que refuerce la seguridad fronteriza, ordene la política migratoria y defienda la soberanía del país, en un contexto regional especialmente complejo.
Durante su intervención en LA Semanal en el Palacio Nacional, el gobernante realizó una revisión a las 15 medidas que el Gobierno implementa para enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.
El mandatario, al detallar las medidas, explicó que actualmente hay tres brigadas del Ejército desplegadas en la zona fronteriza:
-3.ª brigada en San Juan de la Maguana
4.ª brigada en Mao
5.ª brigada en Barahona
Reorganización operativa
Sostuvo que cada brigada será dividida en dos áreas operativas lo que permitirá una mayor supervisión y control territorial.
Refuerzo de la seguridad
Precisó que esta reorganización se suma a las operaciones de seguridad ya existentes en cada área de responsabilidad, fortaleciendo el control fronterizo.
Informó que este 22 de abril se gradúan 860 nuevos soldados y que estos se suman a los 9,500 que ya vigilan la frontera.
Este 2025 se creó el Observatorio Ciudadano mediante el Decreto 215-25, liderado por el periodista Miguel Franjul e integrado también por Julio Sánchez Maríñez, rector de Intec; monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo de Santiago; pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Codue; Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano; Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Conep, y Juan Bancalari, presidente de Asonahores.
Se crea además una comisión especial coordinada por Milton Ray Guevara para actualizar las normas ante la crisis haitiana.