El presidente, líderes políticos y otros ciudadanos lamentan muerte del padre Luis Rosario

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader lamentó el fallecimiento del padre Luis Rosario, ocurrido este miércoles, y dijo que el sacerdote católico predicó con el ejemplo.
Asimismo, el fallecimiento del religioso fue lamentada por la vicepresidenta Raquel Peña, el expresidente Leonel Fernández y el ex canciller Miguel Vargas Maldonado, así como varios ministros y otros dirigentes políticos.
“Su legado y compromiso con Dios en la Pastoral Juvenil le convirtieron en padre orientador de la juventud. Que viva siempre su mensaje de amor, humildad y sonrisa al prójimo. Solidaridad”, publicó el jefe del Estado en su cuenta de la red social Twitter.
La vicepresidenta Peña dijo que “con la esperanza de la vida eterna despedimos al padre Luis Rosario, un servidor de las buenas causas que deja un gran legado en el país por su trabajo a favor de la niñez, la juventud y la defensa de la vida. En todo movido por el amor a Dios. Paz a su alma”.
Por su lado, el doctor Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo, escribió en la misma red su pesar por la muerte de Rosario, de 76 años de edad.
“Expreso mis sentidas condolencias por la partida física de padre Luis Rosario, quien nos inspiró con su fe, su trabajo por la juventud y su entrega a las mejores causas hasta el último día de su vida”, señaló Fernández, al tiempo de definir al religioso como “un amigo entrañable”.
Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), luego de lamentar el deceso, lo definió como “un salesiano que se destacó por su gran vocación de servicio y su amplia labor en favor de la niñez y la juventud. Que descanse en paz”.
En las redes sociales se expresaron decenas de mensajes lamentando la partida de quien desde 1985 fuera coordinador de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Rosario, quien nació en 1945, además estuvo a cargo de las parroquias San Juan Bosco, Cristo Rey y María Auxiliadora.
Fue un constante orientador del bueno camino para los jóvenes a través de sus mensajes en los medios de comunicación, tanto de la Iglesia Católica como de la prensa ordinaria.