Panorama

El presidente de la República emite decretos crean reglamentos de leyes voluntariado y Ministerio de la Vivienda

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader emitió este viernes el Decreto 236-22 mediante el cual crea el reglamento orgánico y funcional del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, que dará cumplimiento al mandato del artículo 98 de la Ley núm. 160-21 que crea ese organismo.

De acuerdo al decreto, el reglamento, que cuenta 96 artículos, tiene por objeto definir las competencias, funciones, estructura interna y organización del MIVHED, así como el nivel de autoridad e interrelación de sus funcionarios a nivel interno y con las entidades que le estén adscritas.

Del 11 al 27 de abril de 2022, el reglamento estuvo sometido al procedimiento de consulta pública previsto en el artículo 138 numeral 2 de la Constitución de la República, en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, núm. 200-04, en la Ley núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo y en el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Reglamento voluntariado

Por otra parte, mediante la disposición ejecutiva 237-22, el presidente Abinader dictó el Reglamento de aplicación de la Ley núm. 61-13, que establece el régimen jurídico del voluntariado en la República Dominicana. Dicho reglamento estaba pendiente de ser emitido desde el año 2015.

Te puede interesar:   Almeyda Rancier asegura Danilo sabía en lo que estaba hermano

El reglamento regula los ámbitos de actuación del voluntariado, sus modalidades, programas, proyectos y causas de finalización, así como las instituciones y entidades que pueden desarrollar programas con personas voluntarias, el registro de voluntariados en instituciones públicas, los derechos y deberes de los voluntarios.

Este instrumento fue producto de un amplio proceso de socialización con los actores relevantes, y fue sometido del 10 de febrero al 17 de marzo de 2022 a consulta pública previsto en el artículo 138 numeral 2 de la Constitución de la República, en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, núm. 200-04, en la ley núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo y en el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba