El presidente Abinader parece decidido a mantener drasticidad del confinamiento por aumento casos de COVID-19

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader dejó entrever este lunes que mantendrá las medidas de confinamiento que han supuesto dos fines de semana con actividades limitadas al mediodía, debido al incremento de la incidencia del coronavirus en la República Dominicana.
Esto se desprende de la afirmación del jefe del Estado de que la población “debe hacer un último esfuerzo porque hay una luz al final del túnel”.
Esa esperanza está cifrada en la aplicación de la vacuna que el Gobierno ya ha contratado, específicamente la desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, supuesta a empezar a llegar al país en el próximo marzo.
«Nosotros sabemos que no es fácil, están cansada las Fuerzas Armadas y la Policía después de 10 meses, y nosotros sabemos que la población está cansada», expuso el mandatario durante un conversatorio con la prensa en el Palacio Nacional.
Dijo que la aplicación de toques de queda ha influido en todos los sectores, pero defendió las medidas, ya que “hay una importante misión por parte del Gobierno en llevar la salud a todos los dominicanos”.
«¿Ustedes creen que para nosotros es fácil tener que llegar a estos niveles de confinamiento? No es fácil, nos afecta a todos, nos complica a todos pero tenemos un sagrado deber de llevar la salud a todos los dominicanos’’, matizó.
Destacó que una gran parte de la población lleva el toque de queda pero también reconoce que es una situación difícil para todo el mundo, siendo la primera Navidad en pandemia.
«Hay que admitir que en Navidad no solo en República Dominicana sino también en todo el mundo, este mayor contagio está presente en todos los países, hay más contacto, se junta la gente tanto para el 24 y 31 por las fechas navideñas.
Las ayudas por crisis
El presidente Abinader anunció también que el programa de asistencia social por covid-19 será extendido hasta abril, y dijo que en junio aumentará el “Comer es primer”, con la incorporación de unas 800 mil personas adicionales.
Dijo que ese programa cambiará al nombre de “Supérate”. Adelantó que los requisitos de acceso a esos programas van a cambiar para eliminar lo que definió como abusos que rodearon esa iniciativa.
Asimismo, el presidente Abinader dijo que el Gobierno ha estado en conversaciones con todas las farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, incluyendo la de Rusia.