
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La onza troy de oro para los contratos futuro del próximo diciembre alcanzó esta semana un máximo histórico de US$3,622.80 en el mercado mundial, para un alza de US$30.10 frente a la anterior jornada, fortaleciendo su gran impacto en la economía de la República Dominicana.
Mientras, el promedio se colocó en US$3,562.30, un precio que ubica al metal dorado como un activo refugio para los inversionistas.
Según los entendidos, el aumento de precio del noble metal “continuará impulsando el valor de las exportaciones dominicanas”, infiriendo que traerá un mayor aporte como ingreso extraordinario para las finanzas públicas, en momentos de alta volatilidad y de incertidumbre mundial.
Observaron que el país es un gran exportador de oro y existen yacimientos que se encuentran en el proceso de aprobación de los estudios medioambientales para su explotación, como es el caso de Romero, en San Juan.
Para este año se han anticipado niveles de recaudaciones superiores, cuando se produzca el impacto completo a nivel de Impuesto sobre la Renta (ISR) y de Participación Neta a las Utilidades (PUN).
Basado en esos datos, el Gobierno calculó en el presupuesto de este año ingresos tomando en cuenta un valor de US$2,500 la onza, basado en la expansión de la planta de la minera Barrik Gold, la que permitirá mantener la producción de oro por encima de 800,000 onzas anual.
En su más reciente informe sobre el desempeño económico del país, el Banco Central de la República informó que el crecimiento logrado por el producto interno bruto se debió en gran medida en el aporte de la actividad minera, en la cual se resalta la exportación de oro.