Editorial

El país necesita tres cosas: trabajo, trabajo y trabajo

El 19 de mayo pasado salimos de una larga campaña electoral que mantuvo en permanente activismo proselitista a todos los dominicanos, fueran o no partidarios de los políticos en lucha o simples espectadores.

Una campaña que comenzó a los pocos días de pasadas las elecciones de 2020, una locura que solo se vive en la República Dominicana, y sobre lo cual hay que establecer normas fuertes que limiten el proselitismo a fechas bien cercanas a los comicios.

Pero hemos vuelto a la misma dinámica anterior, pues ahora mismo nos desenvolvemos en un ambiente como si las elecciones estuvieran pautadas para dentro de algunas semanas.

Y eso no puede seguir así.

El país necesita mirar hacia adelante y enfrentar sus desafíos mediante el trabajo arduo de todos los ciudadanos en capacidad de aportar algo.

No es posible que a tan pocos días de haber finalizado el proceso electoral, hayamos vuelto a hablar de candidaturas que se deberán enfrentar dentro de cuatro años.

Paremos ese activismo irracional que a nada conduce que no sea a frenar las iniciativas que requieren del concurso de todos.

Te puede interesar:   Ante una paradoja

Un país solo alcanza su desarrollo cuando cada individuo hace su aporte, por pequeño que parezca, pues el todo solo se logra juntando todas las partes.

Aquí para avanzar necesitamos tres cosas fundamentales: trabajo, trabajo y más trabajo.

Lo otro es perder el tiempo que no se recupera.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba