El opositor Lee Jae-myung lidera el recuento en las presidenciales de Corea del Sur

Agencia/ AP
SEUL. –Los primeros resultados difundidos por el órgano electoral de Corea del Sur sitúan a Lee Jae-myung, candidato del liberal Partido Demócrata, al frente del recuento en las elecciones presidenciales anticipadas, convocadas tras la destitución de Yoon Suk-yeol por su breve imposición de la ley marcial el pasado mes de diciembre, recoge Yonhap.
Entre los cinco candidatos, Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, es considerado el favorito. El segundo candidato más popular es Kim Moon-soo, del Partido del Poder Popular, y el tercero es Lee Jun-seok, del Nuevo Partido Reformista.
Tras el recuento del 67 % de los votos, Lee aventaja a su rival Kim en 5,7 puntos porcentuales, con 48,65 % de los sufragios frente al 42,86 %. En tercer lugar se sitúa Lee Jun-seok, con el 7,44 %.
Mientras, en sus declaraciones ante la prensa, Lee Jae-myung agradeció a los surcoreanos por el apoyo brindado en los comicios. «Haré todo lo posible para responder a las expectativas de los ciudadanos y a la responsabilidad y misión que se me han confiado», declaró el político.
Según datos del máximo árbitro electoral, la participación en las elecciones presidenciales alcanzó el 79,4 %, lo que representa la más alta en 28 años.
Lee Jae-myung, que fue gobernador de la provincia de Gyeonggi y alcalde de la ciudad de Seongnam, consolidó su ascenso político gracias a sus fuertes críticas hacia la clase dirigente conservadora del país y a sus llamamientos a favor de una Corea del Sur más firme en política exterior.
Esta postura le ha permitido proyectarse como un líder potencialmente capaz de llevar a cabo reformas profundas y de combatir la corrupción y la desigualdad económica, que predominan en el país. Sin embargo, sus críticos lo consideran un populista arriesgado que saca partido de la polarización política y que tiende a retractarse de sus compromisos con facilidad.
Propuestas de Lee Jae-myung
Lee Jae-myung prometió que, si es elegido, construirá unas relaciones con Rusia basadas en los intereses nacionales de su país y mantendrá relaciones con China. Durante un debate electoral, Lee tachó la política del Gobierno del expresidente Yoon Suk-yeol de «fracaso» y abogó por la llamada «diplomacia pragmática».
«Cuando se presenta una situación, debemos tomar decisiones flexibles conforme a ella, y el criterio para esa decisión debe ser el interés nacional de la República de Corea. Las relaciones diplomáticas están sujetas a cambios rápidos, por lo que varían según la situación», razonó.
En este contexto, sostiene que Seúl no puede «apostar todo» a los vínculos con Tokio y Washington. «Nuestras relaciones con China y Rusia también son importantes, por lo que debemos gestionarlas bien. […] No hay necesidad de excluirlas por completo ni de establecer relaciones hostiles con China y Rusia.
La diplomacia siempre debe centrarse en los intereses nacionales», agregó, subrayando que, como la diplomacia es «un tema delicado», uno debe abordarlo «de forma fluida, práctica y realista».
En la misma línea, indicó que planea mejorar las relaciones con Pionyang con el objetivo de aliviar las tensiones y crear un ambiente de paz en la península.
Política interior
En la campaña electoral, Lee Jae-myung prometió acabar con las «fuerzas insurrectas» lideradas por Yoon Suk-yeol tras su destitución.
Tanto el candidato liberal, como su principal rival conservador, Kim Moon-soo, del Partido del Poder Popular, enfocaron su campaña en el crecimiento económico del país, haciendo hincapié en el fomento de la industria de la inteligencia artificial.