Editorial

El nuevo año escolar

Más de dos millones y medio de estudiantes han regresado a las escuelas dominicanas para el año lectivo 2024-2025, el cual ha iniciado con las mismas altas y bajas de otros periodos escolares desde hace décadas.

Es decir, lo que se ha visto en este inicio de clases no difiere en nada a otros comicios probablemente de los últimos 40 años. Las autoridades de Educación suelen garantizar previo al inicio que todo está listo, pero nos encontramos que persisten las mismas dificultades, la principal de las cuales es la falta de cupo para todos los escolares.

Hemos observado cómo el Ministerio de Educación ha tenido que recurrir, nuevamente, a la búsqueda de cupo en colegios privados para los estudiantes que quedan fuera de los planteles públicos. Si bien es una medida entendible desde el punto de vista de la solución que se necesita, también plantea un serio cuestionamiento a la eficacia del Estado para atender ese derecho fundamental de nuestros escolares.

Te puede interesar:   Un nuevo comienzo

Sin embargo, no es hora de reproches, sino de entender que se necesita una rápida acción para evitar esas situaciones en los venideros años escolares. A la clase, que ya es hora, es un tradicional y motivador canto a la escuela dominicana y a nuestros estudiantes. Pero también es importante que se le acompañe con un canto a las autoridades: “A prevenir, que ya es hora”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba