.Panorama

El Ministerio de Economía asegura la cooperación internacional se fortaleció durante el pasado 2024

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Conforme a los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el país se desarrollan 184 iniciativas estratégicas de cooperación internacional, dirigidas a fortalecer sectores clave como el medioambiente, el cambio climático y la institucionalidad.

El organismo precisa que estas negociaciones representan un presupuesto estimado en RD$9,140.04 millones.

Agrega que el total de obras tiene un presupuesto ascendente a RD$65,534.26 millones, para un período de cuatro años, de los cuales RD$45,105.42 son no reembolsables, RD$14,969.66 son reembolsables y RD$5,389.66 millones corresponden a la contrapartida de las instituciones públicas involucradas.

La entidad rindió su último informe de gestión como ministerio, en el cual concentra los trabajos de seguimiento que ha efectuado para el desarrollo económico y social:

«Se implementó el Plan Nacional Plurianual de la Cooperación Internacional (Pnpci) 2023-2026, promoviendo la alineación de la cooperación internacional con las prioridades nacionales», señaló el documento con las memorias del 2024 de la entidad.

En ese orden, detalló que hay 293 proyectos de inversión con recursos canalizados como cooperación, de los cuales 204 están en proceso de ejecución, 50 ya iniciados y el resto finalizaron o fueron cancelados.

Indicó que, para darles seguimiento a estos proyectos, el país contó con el respaldo de 59 cooperantes: el Banco Interamericano de Desarrollo, con en 52 iniciativas; la Unión Europea, con 44, y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, con 35.

Te puede interesar:   Escogencia director de elecciones JCE levanta ola de rechazo en redes sociales

El año pasado fueron llevadas a cabo negociaciones en las que se destacaron nuevos socios de cooperación bilateral, entre ellos India, Arabia Saudita y Catar, los que apoyan las micro, pequeñas y medianas empresas, la educación superior, la salud y la atención a emergencias, con propuestas de iniciativas por un monto aproximado de RD$4,860.1 millones.

El informe detalla otras acciones estratégicas según el país inversor, entre los que encuentran las negociaciones con la República Popular China, para el fortalecimiento del sistema de atención a emergencias mediante.

La nación oriental donó 120 ambulancias para el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, con un valor de RD$576 millones.

Por igual, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana con la dotación de equipos de transporte y equipamiento para la Policía Nacional, por un monto estimado de RD$1,996.5 millones.

Además, el equipamiento de talleres de tecnología para un programa técnico vocacional, por un monto de RD$18.0 millones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba