.Panorama

El Gobierno de la RD se une a otros países que reclaman respeto a sus nacionales devueltos por EE.UU.

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La República Dominicana se ha unido a otros países cuyas autoridades reclaman a Estados Unidos que respete la dignidad de los extranjeros que se propone repatriar por residir en su territorio sin documentación legal.

Aunque el Gobierno manifestó que la política migratoria es un derecho soberano de cada Estado, considera que los repatriados deben recibir un trato que garantice sus derechos humanos.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó, a través de un comunicado, dijo haber remitido nuevas instrucciones a las embajadas y consulados del país, «con el propósito de fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos en el exterior que requieran apoyo en materia migratoria».

La nota subrayó que el gobierno reiteraba “su compromiso de salvaguardar la dignidad y los intereses de sus ciudadanos en el extranjero, siempre en estricto cumplimiento de las normativas de los países receptores», aunque sin hacer mención de una nación en concreto.

El lunes, preguntado sobre las deportaciones de indocumentados que está llevando a cabo EE.UU, el presidente Luis Abinader, dijo que es un derecho de cada país recordando que en la administración del anterior presidente estadounidense, Joe Biden, «muchos» dominicanos fueron repatriados desde esa nación.

Te puede interesar:   La Policía y el Ministerio Público asumen indagar mortal embiste dejó 11 muertos en campo de Azua

«Es algo natural y constante», señaló el jefe de Estado, quien subrayó que «nosotros también repatriamos», en referencia a los indocumentados haitianos.

El gobernante produjo sus declaraciones durante su habitual rueda de prensa de los lunes, La Semanal, en la que también confirmó que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará la República Dominicana el 5 y el 6 de febrero próximo.

La visita de Rubio al país forma parte de su primer viaje al extranjero como secretario de Estado, el cual también le llevará a Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala para abordar «la agenda» del presidente Donald Trump, centrada en «recuperar» el Canal de Panamá y restringir la migración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba