.Panorama

El Gobierno haitiano promete duras acciones contra banda que mató a más de 50 personas en un ataque

Agencia/ AP

PUERTO PRÍNCIPE. –El primer ministro de Haití, Garry Conille, calificó este viernes de “crimen atroz” la matanza de al menos 50 personas ejecutada por la banda criminal Gran Grif, y expresó «su más profunda indignación» por lo ocurrido.

«Este ataque, de una brutalidad indescriptible, causó trágicas pérdidas humanas e hirió a un número indeterminado de personas», refiere el comunicado publicado en la cuenta de la oficina del jefe de Gobierno, quien matizó que la masacre «requiere una respuesta urgente, rigurosa y coordinada por parte del Estado».

La banda armada de Gran Grif provocó terror en la comunidad haitiana de Pont-Sondé, al provocar una balacera que dejó en un principio al menos 40 muertos y decenas de heridos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

El número de víctimas fue escalando hasta unas 54 personas al fallecer muchos de los heridos.

Según la prensa local, los habitantes de la comunidad ubicada en el noreste de Puerto Príncipe fueron asediados por los delincuentes al mando de Luckson Elan, quien a finales del mes de septiembre fue sancionado por el Gobierno de los Estados Unidos.

«A quienes siembran el terror, les digo esto: no quebrantarán nuestra determinación. No subyugarán a estas personas que siempre han luchado por su dignidad y libertad. Nunca renunciaremos a nuestro derecho a vivir en paz, seguridad y justicia», sentenció Conille en su cuenta de redes sociales.

Te puede interesar:   Luis Abinader ignoró a su asesor jurídico y creó un conflicto de intereses con Carlos Pimentel

Ataque anunciado

Un día antes de la arremetida, la banda anunció que perpetraría el ataque. Los primeros reportes hablaban de 11 muertos y 22 heridos, muchos de ellos graves. No obstante, por la tarde, el vice delegado del distrito de Saint-Marc, Walter Montas, calculó que había «unas 40 personas asesinadas».

«La masacre era previsible, ya que las fuerzas legales y la resistencia popular no tienen medios suficientes para luchar contra los mafiosos», lamentó Montas, quien adelantó que será la Policía Nacional de Haití (PNH) la que decidirá cómo organizar una operación para responder a los criminales.

El primer ministro Conille prometió tomar «todas las medidas necesarias» para garantizar la atención de las víctimas en el hospital público Saint-Nicolas de Saint-Marc, y aseguró que «se están movilizando recursos logísticos y médicos adicionales» ante la magnitud de la tragedia.

En materia de seguridad, Conille aseveró que ha fortalecido la estructura de la PNH con grupos especiales, dedicados a localizar a los miembros de la peligrosa banda con apoyo de las fuerzas de la Misión Multinacional de Seguridad (MSS).

«Los criminales responsables de estos actos abominables serán perseguidos y llevados ante la justicia sin tregua. El gobierno, en colaboración con el apoyo de la comunidad internacional, está decidido a intensificar sus acciones para erradicar este tipo de amenazas y llevar la paz a las zonas más afectadas por la inseguridad», reza la comunicación oficial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba