.Panorama

El Gobierno anuncia nuevas medidas para reforzar la frontera; creará corredores comerciales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Gobierno anunció este lunes la adopción de nuevas medidas a partir del miércoles con miras a fortalecer la frontera con Haití, que incluyen la creación de “corredores comerciales provisionales”.

Dichas actividades operarán “con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio”, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que estas nuevas disposiciones fueron tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad para fortalecer el cierre fronterizo y establecer dichos corredores.

Entre las medidas tomadas, que entrarán en vigencia desde las 6:00 de la mañana del miércoles, se encuentra el establecimiento de un registro biométrico y se creará un fondo para la mecanización del trabajo agrícola.

En detalle, las nuevas disposiciones del Consejo Nacional de Seguridad son las siguientes:

​A través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) activaremos un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.

Asimismo, será reforzada la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso al territorio nacional de los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.

De igual manera, se mantendrá el cierre migratorio de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.

Te puede interesar:   Leonel deposita nuevo padrón de la FP en la JCE de 1.5 millón de afiliados

Otra medida es extender indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

Igualmente, prohibir la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen el medioambiente del país.

Figueroa explicó que con el cierre de la frontera se mantiene fuera del territorio dominicano a las bandas haitianas, se estimula el retorno voluntario de miles de inmigrantes, se reduce la entrada de indocumentados y se controla el contrabando de armas y sustancias prohibidas.

Además, indicó que con la medida tomada el pasado 11 de septiembre del 2023 se mostró a la comunidad internacional la firme oposición del país a cualquier solución dominicana al problema haitiano.

“Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo”, manifestó.

Señaló que el presidente Luis Abinader ha insistido en que “la frontera no puede ser y no será la misma”.

“Por esta razón, estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití. Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba