.Nacionales

El Gobierno celebra que 12 mujeres salieran del programa de ayudas Supérate tras rebasar la pobreza

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El programa Supérate, mediante el cual miles de personas reciben ayudas directas del Estado, es una iniciativa que transfiere asistencia de manera condicionada hasta que los beneficiarios abandonen las condiciones de vida que les obligan a recibir los aportes.

Este jueves, el programa dependiente de la Presidencia de la Repúblicaha celebrado el hecho de que 12 mujeres decidieran entregar sus tarjetas de subsidios, luego de elevar sus ingresos, gracias a sus emprendimientos logrados con la formación del mismo proyecto.

El presidente Luis Abinader y la directora de Supérate, Gloria Reyes, recibieron los plásticos en el mismo acto para la entrega de la tercera edición del premio Mujer Supérate.

Reyes recordó a las beneficiarias que la intención es que ellas puedan superar su nivel de pobreza y luego pasar este subsidio a otros que lo necesiten.

“Parte de la apuesta del Gobierno es justamente que las mujeres se gradúen de su condición de vulnerabilidad, que puedan abrir sus horizontes a nuevas oportunidades. Que las podamos encaminar y acompañar”, indicó la funcionaria.

El premio Mujer Supérate fue entregado a 21 damas por su desarrollo como micro, pequeña y mediana empresarias, durante un acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Te puede interesar:   Hacienda dice coronavirus provocó caída ingresos al Gobierno de RD$73,000 millones

Durante el evento, también se graduaron 591 personas en el programa de formación Mujeres Súper Emprendedoras, las cuales recibieron 14 capacitaciones respecto al manejo de sus negocios.

“Son esas mismas mujeres que hoy tienen comercios con mayor probabilidad de éxito que otros emprendimientos. Y lo más importante, negocios que empezaron mujeres como ustedes, hoy benefician a más de 50,000 personas en todo el país”, destacó Reyes.

Aseguró que la pobreza femenina ha sido una de las grandes amenazas contra la igualdad en el país y que las iniciativas de la entidad que dirige han ayudado a reducir a menos de un 24 % la cifra de mujeres en condición de pobreza.

“En 2022, por cada 100 mujeres había 29 en condición de pobreza, hoy, gracias al apoyo que ofrecemos, esa cifra es menor”, afirmó, sin especificar cifras.

De su lado, el gobernante coincidió en estas ideas con Reyes, al señalar que la pobreza “sigue reduciéndose de manera consistente en el país”, sostuvo el mandatario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba