Panorama

El espacio vacío de Macarrulla en reunión del Consejo de Ministros en Palacio Nacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El espacio reservado al ministro de la Presidencia estuvo vacío la noche del viernes cuando el presidente Luis Abinader encabezó una reunión del Consejo de Gobierno para perfilar las primeras líneas del proyecto de presupuesto para el próximo año 2023.

La silla del ahora en licencia Lisandro Macarrulla está siempre a la izquierda del jefe del Estado y a la derecha la vicepresidenta Raquel Peña.

En la reunión de este viernes en la noche la señora Peña fue ubicada a la izquierda del mandatario, mientras a la derecha, pero distante de ambos, estuvo el ministro Administrativo, José Ignacio Paliza.

El movimiento se debe a que Macarrulla solicitó a Abinader una licencia, la cual el gobernante acogió, mientras el ministro pone clara la situación que le ha creado el Ministerio Público con la inclusión de un hijo y una de sus empresas en el llamado caso Medusa.

Si bien algunas personalidades han considerado que Macarrulla no estaba obligado a tomar licencia, han valorado su decisión como acertada.

La reunión del Consejo

El presidente Abinader, junto a la vicepresidenta Peña, encabezó un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se estudió el nuevo cronograma para el presupuesto del año 2023.

Te puede interesar:   Trasciende que decenas acusados negocian con Minissterio Público para no ser incluidos en el caso Medusa

Dentro de lo tratado en esta reunión se estableció que el Gobierno proyecta que habrá una presión tributaria de 14.7 % y un déficit de 3.1 del PIB % y que serán incorporados los diferentes subsidios dentro del presupuesto del año 2023.

Estas informaciones fueron ofrecidas por Paliza, y el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, al término de la reunión.

Al conversar con la prensa, Paliza explicó que, al conocerse los lineamientos del presupuesto, se estima que la aprobación y todo el estudio del mismo concluirán a más tardar el 1 de octubre cuando el Gobierno dominicano presente ante el Congreso Nacional el Presupuesto General de la República.

Asimismo, indicó que este es un proyecto en construcción que toma tiempo y que obliga a que cada ministro y director revise de manera ponderada su presupuesto de acuerdo con los lineamientos.

“Para que de esta forma se hagan las revisiones de lugar para poder tener un instrumento que sea cada vez más eficiente, más útil y más atado a los lineamientos y a las metas que el Presidente Luis Abinader ha estipulado con miras al próximo año presupuestario”, manifestó Paliza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba