
Agencia EFE
MADRID. –La República Dominicana como destino vacacional entró este miércoles en un enfrentamiento entre líderes políticos españoles, donde sobresale nada menos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El país es citado de forma tangencial por la presidenta de la Comunidad de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, en respuesta a un pedido de dimisión del dirigente socialista.
«Lo que le conviene son unas vacaciones en República Dominicana. Usted sabe muy bien que hay vuelo directo», respondió la dirigente madrileña a Sánchez, cuando este le pidió la dimisión, porque Alberto González Amador, su pareja desde 2021, está bajo investigación por un supuesto fraude fiscal.
El despacho de EFE detalla que durante una sesión del pleno del Congreso en la que Sánchez y el líder conservador Alberto Núñez Feijóo protagonizaron un duro cruce de acusaciones, el presidente del Gobierno le reclamó a su oponente hasta en tres ocasiones que exija la dimisión a su compañera de filas.
En respuesta, Núñez Feijóo atacó a Sánchez por el «caso Koldo», otra supuesta corruptela en la compraventa de material sanitario durante la pandemia, esta vez en las filas socialistas, de la que está acusado, entre otros, Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Abalos.
José Luis Ábalos posa con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el resto de ministros para una foto de familia tras su primera reunión de gabinete en el palacio de La Moncloa, en Madrid, el 8 de junio de 2018. Ábalos, que fue ministro de Transportes entre 2018 y 2021 ha sido un miembro clave del partido socialista de Sánchez.
González Amador y otras cuatro personas fueron denunciadas por la Fiscalía el 5 de marzo ante los juzgados de Madrid por supuestamente defraudar 350.951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.
Además, varios medios españoles publicaron que González Amador habría cobrado casi dos millones de euros en comisiones por hacer de intermediario en la compraventa de material sanitario durante la pandemia.
Varias formaciones políticas pidieron «explicaciones» de Díaz Ayuso por la denuncia su pareja, entre ellas la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de la plataforma Sumar, Yolanda Díaz, quien le reclamó que explique el «gravísimo» fraude fiscal en el que podría haber incurrido su pareja sentimental.
«La libertad era esto, esto es lo que nos decía señora (Dñiaz) Ayuso que era libertad…», ironizó la vicepresidenta, antes de lamentar que durante la pandemia había personas en España que «estaban robando».
Además, enfatizó: hay que acabar con la corrupción «venga de donde venga».
También el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, pidió explicaciones, porque «ya no solo se está hablando de un posible delito fiscal, sino de un enriquecimiento muy poco ético».
Ante las críticas, el propio líder del Partido Popular, Núñez Feijóo, aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid, dará explicaciones «completamente» sobre el asunto.
«No se preocupe que las dará completamente», contestó a los periodistas al ser preguntado en los pasillos del Congreso.
Este martes la presidenta aseguró que detrás de las acusaciones se encuentra el Gobierno de España, quien, a su juicio, estaría llevando a cabo una campaña en su contra.
Díaz Ayuso subrayó que esta denuncia parte de una «inspección fiscal a un ciudadano que nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid».
«Ahora tocaba el novio, esto es parte de lo que llevo sufriendo hace cinco años», dijo en referencia a que no es el primer familiar suyo o persona cercana que se ve envuelto en polémicas por cobros de compraventa.
La popular añadió que estaba al corriente de la inspección de Hacienda a su pareja y que sabía que «iban a intentar» crear una «trama» con ella, cuya existencia negó.