El Codue alerta sobre ley de violencia contra las mujeres; pide legisladores estudien bien la pieza

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) exhortó a los legisladores a “estudiar bien a fondo” la iniciativa sobre violencia contra la mujer, sometido recientemente por el Poder Ejecutivo.
Se trata del proyecto de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres, que cursa en el Senado desde el pasado lunes.
La entidad evangélica asegura que la pieza se presenta “como una panacea” ante una situación que debe encararse de manera directa.
El presidente del Codue, Feliciano Lacen Custodio, consideró que con la iniciativa legislativa no se busca proteger a la mujer, sino aprobar una agenda “que viene de manera avasallante a aumentar la violencia, la desigualdad y la sublevación del orden familiar”.
Recordó que en el país está garantizada la igualdad de derechos, según el artículo 39 de la Constitución de la República, el que se consagra que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley.
“Con otras palabras, lo señalado por ese artículo es que todo ser humano deben recibir la misma protección y trato de las instituciones, autoridades”, precisa el líder religioso.
Agrega que las personas gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, “sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal”.
Custodio manifestó, además, que la iniciativa del presidente Luis Abinader, no se corresponde con el contexto dominicano.
En ese sentido, advirtió que la pieza contiene “muchas palabras que han querido introducir con la agenda de la ideología de género”, en referencia a la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Además, consideró que la intención del proyecto es alterar la paz social, los derechos constitucionales “y la desconstrucción de la familia”, la que afirma “dio origen a todo lo que existe”.
En esa dirección, el Codue recomendó a los legisladores que en vez de centrar sus esfuerzos en la normativa de ley sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres, “prioricen la aprobación del Código Penal, a fin de garantizar una justicia acorde al tiempo actual”.