El canciller reafirma la crisis haitiana es un asunto de seguridad para la República Dominicana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ministro de Relaciones Exteriores (MIREX), Roberto Álvarez, afirmó que el Gobierno tiene bien claro que la situación de Haití es un asunto de seguridad nacional, al tiempo de ponderar la importancia de que las personas a escoger para conformar el Consejo Presidencial de Transición sean ciudadanos éticos.
Según el canciller, además de ser ciudadanos éticos, los integrantes de ese consejo deben tener valores morales, “para que los pasos a dar ahora, permitan superar la crisis de la vecina nación a la mayor brevedad posible”.
No obstante, aclaró que esas acciones “son responsabilidad de las autoridades de ese lado de la isla, por lo que la República Dominicana se mantendrá al margen de ese proceso”.
Conforme a lo explicado, el citado consejo de transición estará integrado por siete miembros, los que representarán los sectores empresariales, religioso y sociedad civil entre otros, mientras los demás serán representantes, en una combinación de los partidos políticos.
En esa dirección, el canciller adelantó que el órgano elegirá a un nuevo primer ministro interino y preparará el camino para las próximas elecciones presidenciales.
“Nuestra misión principal ha sido levantar nuestra voz ante la comunidad internacional para buscar una salida a la crisis haitiana”, puntualizó Alvares.
Se recuerda que el martes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció su dimisión luego de una reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), en Jamaica, que contó con la participaron de representantes de Estados Unidos, Francia y otros países.
En otro orden, el canciller informó que el próximo gobierno acordó establecer un consejo de transición al que se le otorgará poderes para nombrar un nuevo primer ministro interino.
Sobre el tema, Álvarez dijo esperar que el Congreso estadounidense apruebe el desembolso de los recursos económicos ofrecidos.
De igual manera, el funcionario rechazó la información publicada en el periódico Miami Herald, de que diplomáticos dominicanos participaron en negociaciones secretas para permitir el ingreso al territorio nacional desde Puerto Rico del premier haitiano, Ariel Henry.
Indicó que la única razón por la que se le negó la entrada a Henry, fue por no tener un plan de vuelo definido, además de que la solicitud se hizo de manera informal, precisando que hubo consultas informales.