Finanzas

El Banco Mundial desembolsó una cifra récord de 49.800 millones de dólares en Latinoamérica para paliar los efectos del covid-19

El objetivo de la inversión sería alcanzar "un crecimiento más sustentable e inclusivo" que beneficie a toda la población y, en especial, "a los más vulnerables", según un directivo del organismo.

RT

WASHINGTON.- El Banco Mundial desembolsó una cifra récord de 49.800 millones de dólares desde el comienzo de la pandemia de covid-19 para ayudar a América Latina y el Caribe a paliar los efectos sanitarios, económicos y sociales de esta, así como los de la creciente inflación e inseguridad alimentaria.

«Mirando más allá del covid, nuestra región enfrenta importantes desafíos y nuestro compromiso es el de trabajar juntos en áreas críticas como lo son revertir las pérdidas educativas, recuperar la sustentabilidad fiscal, reforzar la salud, impulsar la agenda de cambio climático y promover la agricultura climáticamente inteligente y la economía digital», dijo el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

El objetivo de tales acciones sería alcanzar «un crecimiento más sustentable e inclusivo» que beneficie a toda la población y, en especial, «a los más vulnerables».

Los compromisos incluyen 24.900 millones de dólares del Banco Mundial, 19.500 millones de dólares de la Corporación Financiera Internacional y 5.400 millones de dólares en garantías del Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones.

Te puede interesar:   El turismo crecerá en América Latina

Los pagos comenzaron en abril de 2020, poco después del inicio de la pandemia.

El financiamiento total del Banco Mundial para combatir el covid-19 en todo el mundo ha sido de unos 272.000 millones de dólares repartidos entre el sector público y el privado.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba