.Panorama

El Banco Central proyecta que este año ingresarán al país US$45,600 millones pese a turbulencia global

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Banco Central de la República proyecta que los principales generadores de divisas captarán ingresos por más de US$45,600 millones en este 2025, lo que consolida a la economía dominicana como una de las más dinámicas de la región en esos términos.

El organismo monetario estimó, además, que alcanzar esa cifra estará impulsada por el turismo, las remesas, las exportaciones, tanto de zona franca y nacional, así como la inversión extranjera directa (IED).

Las más recientes perspectivas del ente emisor sobre las remesas a marzo 2025, detallan el desempeño del sector externo y una evolución positiva de estos componentes clave.

El turismo, como uno de los motores más dinámicos de la economía nacional, aportaría unos US$11,400 millones, lo que representaría un nuevo hito en ese sector, mientras las remesas familiares, que han mantenido una tendencia creciente, superarían los US$10,900 millones al finalizar este año.

En tanto, las exportaciones también mantendrían su dinamismo, estimándose en unos US$14,800 millones, con una participación significativa de las zonas francas y los productos nacionales.

Te puede interesar:   El padrón cerrado para mayo es de 8,145,548; unos 863,785 votan en varios países de tres continentes

De su lado, las inversiones extranjeras directas, las que han mostrado consistencia desde 2021, rebasarían otra vez los US$4,000 millones, colocándose en los US$4,700 millones, consolidando su importancia estratégica en la economía dominicana.

El Banco Central atribuye este comportamiento favorable, según sus expectativas, a factores como la estabilidad macroeconómica, la confianza de los inversionistas y las políticas públicas orientadas a la atracción de capital y fomento de sectores exportadores, pese al clima internacional.

En 2024, la República Dominicana logró un récord de generación de divisas al superar los US$43,000 millones, con una distribución liderada por el turismo (27.4%) y las remesas (26.8%), concentrándose el 54.2% en estos dos sectores productivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba