El 15 de julio se subastarán en Estados Unidos las acciones de la petrolera venezolana Citgo

Fuente externa elCorreo.do
CARACAS: Será el próximo 15 de julio la fecha fijada para anunciar la ejecución definitiva de la subasta de acciones de la empresa petrolera venezolana CITGO, para pagar a acreedores y tenedores de bonos.
Según una información difundida por la revista semanal EnelTapete, algunos especialistas opinan, sin embargo, que la medida podría demorar hasta el próximo año.
“Como se sabe, 18 empresas y acreedores de bonos impagos en Estados Unidos demandan por poco más de US$21,000 millones a Venezuela, como compensación por expropiaciones e incumplimientos de sus tenencias”, agrega la información bajo el título “CITGO: Zarpazo Económico”.
Precisa que no solo podría retrasarse el cierre de la venta de las acciones por la complejidad del proceso legal y del propio sistema judicial estadounidense, sino además porque será necesario conocer la voz del Gobierno Federal sobre el caso.
El riesgo de la pérdida del mayor activo exterior de PDVSA estimado entre los US$10,000 y US$13.000 millones, “es decir la mitad de los US$21,000 millones que reclaman los demandantes, entre los cuales están la minera canadiense Crystallex International Corp; Siemens, Conoco Phillips y Exxon Mobil”.
La crónica recuerda que el tema “ha sido epicentro de un largo proceso judicial que ha incluido varias sentencias -incluida una de la Corte Suprema de Justicia-, que culminaría con la venta de acciones de la compañía para compensar las deudas”.
El equipo de redacción del magazine plantea que la pérdida de CITGO “ocurrirá en el marco de la larga crisis política entre Estados Unidos y Venezuela desde 2015 con el Decreto Obama y posteriormente con la ruptura de relaciones y la aplicación por el gobierno de Donald Trump y prolongadas por Joe Biden”.
Refiere, además, que durante el tiempo del conflicto han sido emitidas 900 sanciones, restricciones personales y económicas, “especialmente en materia petrolera con impacto directo en el caso de CITGO”.
“Ello explica que más allá de la situación propiamente judicial, el caso se implique en el plano político. El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado la situación como un “despojo criminal” que el “país enfrentará en todos los niveles”.
El análisis atribuyó esas medidas como una responsabilidad y castigo “para opositores y funcionarios del gobierno interino de Juan Guaidó impuesto y reconocido en 2019 por el gobierno de Washington”.