.Panorama

Educación emite una inútil norma para que profesores no hablen de temas personales con alumnos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Mediante su resolución número 22/2023, el Ministerio de Educación (Minerd) establece el Código de Ética regula las relaciones entre el personal docente, administrativo y los estudiantes en los centros educativos preuniversitarios del país.

La medida se adopta a propósito del sonado caso que vincula a varios profesores y personal administrativo de la escuela del municipio Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís, a quienes se vincula con la violación de una menor de 13 años y guardar silencio.

Según la ordenanza, de ser comprobadas esas acciones, los responsables podrían ser desvinculados de manera definitiva, sin ninguna indemnización.

Conforme a los expresado por el ministro del ramo, Ángel Hernández, hasta ahora hay cinco personas suspendidas en sus funciones, entre estos los dos maestros acusados de cometer el delito, uno de los cuales, identificado como Fernando Peña Eusebia, se entregó a las autoridades

El funcionario citó las causas que permiten desvincular el personal del organismo, haber sido imputado por delitos como el acoso sexual, violaciones, abuso deshonesto y/o violencia intrafamiliar, embarazar una alumna o ser condenado por la comisión de un delito”, entre otros delitos, según especifica el artículo 21 de la citada resolución.

Te puede interesar:   Leyes electorales volverán este martes a discusión en Consejo Económico y Social

Además de esta sanción, el Código prohíbe que el docente o personal administrativo use calificativos que inciten a la discriminación contra el estudiante, por su inteligencia, su origen, su físico, religión, sexo, género, forma de expresarse, condición social o por ser persona con discapacidad.

De igual forma, solo se les permite a los maestros y al personal tener una relación académica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba