Eddy Olivares dice será actor proactivo en la transformación del empleo en la región latinoamericana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, en su calidad de miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representante de Centroamérica, se comprometió a ser un actor proactivo en la transformación del empleo en la región.
En su discurso ante la 353ª reunión del Consejo de Administración de la OIT, Olivares definió los pilares de la agenda que agotará en el ministerio, la que dijo estará enfocada en sentar las bases para el fortalecimiento del sector trabajo.
El funcionario también reconoció el papel esencial del organismo mundial en el cumplimiento de las normas laborales y la promoción del trabajo decente, fundamentales para el desarrollo sostenible.
Apreciamos profundamente ser parte de la Coalición Mundial de la Justicia Social de la OIT, un espacio donde el gobierno, los trabajadores y los empleadores dominicanos colaboran de manera conjunta”, manifestó.
De igual manera destacó que, “esta alianza fortalece nuestro compromiso con la equidad y la justicia en el ámbito laboral y nos impulsa a trabajar de manera colaborativa para resolver los retos que enfrenta nuestra región”.
Olivares citó como prioridad la promoción del diálogo entre el Gobierno, trabajadores y sindicatos; la implementación de políticas inclusivas que protejan los derechos de los trabajadores.
También, el diseño y la promoción de políticas que fomenten la creación de trabajos decentes; el impulso de la capacitación y formación profesional; y la revisión de algunos convenios que fortalezcan la normativa laboral en el país.
Tras concluir el discurso, el Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó las fechas y las modalidades de participación propuestos para la 20.ª Reunión Regional Americana, que se celebrará en el país del 1 al 3 de octubre de 2025.
Olivares agradeció a la OIT la oportunidad de organizar la reunión Regional Americana, señalando que se trata de un espacio invaluable “para intercambiar ideas y formular estrategias ante los desafíos laborales de nuestra región”.