.PanoramaPolítica

Eddy Olivares admite padrones del PRM y todos los partidos se alejan de la realidad

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El vicepresidente y coordinador ejecutivo del del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, informó que la organización tiene en agenda realizar “una profunda revisión del padrón electoral”.

La medida será ejecutada luego de los cuestionamientos externados por los principales partidos de oposición, por incluir a varios de sus altos dirigentes y cientos de simpatizantes en el padrón de afiliados entregado a la Junta Central Electoral (JCE).

En ese sentido, Olivares alegó que “todos los padrones de los partidos políticos están contaminados”, y que quien debe realizar el trabajo de limpieza es la JCE.

“Ninguno de los padrones de los partidos es fiel a la realidad”, insistió el ex miembro titular de la JCE.

En otro orden, Olivares reiteró que las senadurías y diputaciones que no fueron reservadas se escogerán por encuestas y los datos se podrían dar a conocer la próxima semana.

Dijo que respecto a las encuestas se mantendrá el secreto de los candidatos que han sido seleccionado mediante ese método, y que hasta el momento nadie conoce los resultados, ni el candidato presidencial, ni el presidente del PRM, ni la secretaria General.

Explicó que en caso de las candidaturas senatoriales se reservó el 20% que corresponde asignar por la dirección del partido a las alianzas, y que en el caso de Santiago la reserva fue hecha para el presidente de Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella.

Te puede interesar:   A partir del lunes empezarán a vacunar a toda la población mayor de 18 años

Mientras, en La Vega, se mantendrá para el dirigente reformista y senador Ramón Rogelio Genao y la de Santiago Rodríguez, para el presidente del Partido Primero La Gente, Antonio Marte.

“Donde habrá más competencias en las candidaturas será en las diputaciones”, según Olivares.

A su juicio, los perremeistas acudieron a votar en las primarias “por la alta valoración que tienen del presidente Luis Abinader, y porque los concurrentes querían ratificarlo como candidato a la reelección”.

Explicó que las primarias fueron ejemplares y un proceso democrático, que fortaleció al PRM como organización que cuenta con la simpatía del 47% del electorado, mientras el PLD tiene apenas un 12% y Fuerza del Pueblo con un 22%.

“Fue un paso de avance extraordinario dado por la JCE, que salió airosa de este ensayo y que se repetirá en las elecciones de febrero y en las de mayo”, expresó Olivares al periodista Fausto Rosario Adames, en su programa “¿Y tú…qué dices?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba