Nacionales

Ecologistas de San Cristóbal denuncian militares deforestan parque para construir club

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Sociedad Ecológica de San Cristóbal denunció que un grupo de militares, a través de una cooperativa, alegadamente pretende construir una casa club próximo al parque ccológico Las Caobas.

De igual manera, la entidad social indicó, que en la «violación a las leyes» ya los castrenses han movilizado máquinas en el mismo centro de la ciudad, realizando el corte de decenas de árboles de la especie caoba».

Explicó que las pretensiones de los violadores ecológicos es construir en una zona restringida por estar protegida.

Los denunciantes advierten en un comunicado, que “si siguen adelante van a impedir la entrada a este pulmón verde de la ciudad”.

Entre las construcciones que se pretenden levantar en el área intervenida se citan una piscina y un estacionamiento, “lo que adicionalmente va a generar el caos del tránsito en una zona residencial”.

Dijeron que en San Cristóbal hay otras zonas con muchos terrenos donde construir la casa club de los militares.

“Este evento viene a sumarse a las tantas acciones cometidas para regalar de forma desenfrenada el patrimonio público con la componenda de las autoridades que son indiferentes al reclamo de la sociedad”, precisa el documento.

Te puede interesar:   El PRM asume advertencia de Abinader a funcionarios contra intenso proselitismo anticipado

Agrega que, con su proceder, los responsables de velar por el respeto de la ley Municipal 176-07 y la 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, hacen todo lo contrario.

El parque ecológico Las Caobas tiene una extensión de 157,250 metros cuadrados, situado en el barrio Los Nova, zona oeste del casco urbano de San Cristóbal, en los terrenos que antes pertenecían a la Fortaleza del Ejército “General Antonio Duvergé”, desde 1947.

El terreno quedó libre luego de que el 3 de octubre del año 2000 se produjera una cadena de explosiones registradas en un polvorín militar del depósito de armas y municiones en dicha fortaleza.

Señala que desde 2011, «se espera que el área sea declarada oficialmente área protegida, pero las autoridades del Sistema Nacional de áreas Protegidas (SINPA) y el presidente de la República Luis Abinader no emiten el decreto» respectivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba