.Nacionales

Disposición de Luis Abinader a debatir con opositores abre posibilidad de inédito escenario

Redacción/elCorreo.do

 SANTO DOMINGO: La disposición expresada este martes por el presidente Luis Abinader a debatir con sus opositores, abre la posibilidad de un capítulo inédito en las campañas electorales de la República Dominicana, donde nunca se ha presentado un escenario de confrontación directa entre los aspirantes a dirigir el país.

El candidato a la reelección por una amplia coalición encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se manifestó de acuerdo con participar en un posible debate con los contendores de la acera contraria de cara al electorado.

«Habría que ver cómo se organiza, de qué forma se hace; pienso que debería ser algo bien transparente para todos…siempre he estado abierto a los debates», indicó el gobernante durante una entrevista radial.

Recientemente, también en un programa de radio, el expresidente Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y otros partidos, se mostró dispuesto a debatir con el gobernante.

El tema de los debates presidenciales, siempre ha sido propuesto en tiempos de campañas electorales, pero nunca se han materializado, debido a que en la mayoría de los casos es el presidente de turno que declina ir a litigar.

En el 2016, cuando Abinader era candidato opositor, se mostró dispuesto a enfrentarse al entonces mandatario y aspirante a la reelección, Danilo Medina, quien no aceptó debatir.

Igual situación se produjo en 2008, siendo Leonel jefe del Estado, declinó ir a un intercambio de ideas con sus oponentes, el principal de los cuales el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, abanderado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Te puede interesar:   Más de 200 nuevos funcionarios municipales eran suplidores del Estado y fueron inhabilitados tras asumir

En 2020, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) intentó montar el enfrentamiento entre los candidatos presidenciales Abinader, Fernández y el oficialista Gonzalo Castillo, pero este último declinó participar a última hora.

Sin embargo, el que sí se realizó para esa fecha fue el encuentro de los candidatos a la Alcaldía del Distrito Nacional, con la participación de Carolina Mejía (PRM), Bartolomé Pujals (AlPaís), Domingo Contreras (PLD), Johnny Ventura (PRSC) y Miguel Holguín (Partido Verde).

Elecciones de 1996

En los comicios de 1996, los únicos en los que se ha celebrado una segunda vuelta, el candidato Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana retó al abanderado del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez, pero este declinó.

Al producirse la declinación del líder perredeísta, Fernández montó un escenario imaginario donde él debatía con un asiento donde se suponía debía estar su contrincante, a quien venció en la segunda vuelta.

Los candidatos presidenciales tienen un escenario organizado por la Cámara Americana de Comercio donde exponen sus ideas, pero de manera individual.

La República Dominicana es la única democracia electoral en el continente donde no están establecidos legalmente los debates presidenciales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba