Política

Dirigente del PRD asegura la crisis económica ayuda para que SDO sea un municipio con menos consumo de drogas

Reddacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La ex candidata a diputada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Oeste, Miguelina López, consideró que pese a la crisis económica que afecta la juventud de esa demarcación, el narcotráfico y consumo de drogas no ha permeado ese segmento poblacional,

López hizo planteamiento al ser entrevistada en el programa Así Vamos con Héctor Guzmán, asegurando que posiblemente la limitación de recursos que afecta la población joven del municipio ha incidido en que sea mínimo el consumo y tráfico de estupefacientes en esa parte de la provincia Santo Domingo.

“Lo que sí nos preocupa es el uso de la juca en casi todas las esquinas del municipio, sin que las autoridades intervengan para hacer cumplir la disposición que prohíbe utilizar ese instrumento que puede inducir a una adición”, significó la dirigente opositora.

López recordó que entre sus propuestas a los votantes cuando aspiraba a ocupar una curul,    estaba desarrollar una campaña orientada a impulsar el desarrollo social y económico del municipio, a través del proyecto denominado “Santo Domingo Oeste Posible” a implementar en tres ejes fundamentales.

Esos ejes son a favor de la niñez, la juventud, las mujeres y los envejecientes; el medio ambiente, y la seguridad ciudadana, este último estableciendo una unidad de Investigación y apoyo legal con autonomía.

Te puede interesar:   Luis Abinader declinó participar Cumbre Iberoamericana de Ecuador previendo fracaso

En otro aspecto, López se quejó del “desamparo” en que viven los barrios que componen el municipio, tanto de las autoridades municipales como nacionales, tanto por la falta de empleos y la inseguridad que afecta la mayoría de sus habitantes.

Indicó que la si bien en SDO está instalada la Zona Industrial de Herrera, “no sabemos por qué los siete diputados del municipio no le exigen priorizar el nombramiento de residentes de allí, en vez de preferir los de otros lugares”.

En ese sentido, estimó que las autoridades no tienen en sus planes aplicar políticas públicas en el municipio, lo que ha afectado el desarrollo, especialmente, de la juventud, a la que incluso se les ha cancelado becas de estudios técnicos y universitarios.

También entiende que parece el actual director de la Policía Nacional se comprometió a mantener vigilancia las 24 horas, no ha podido cumplir su promesa, alegando falta de recursos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba