Diputados aprueban en primera lectura el presupuesto de 2023

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Cámara de Diputados aprobó este viernes en primera lectura la adenda y el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año venidero, en el que se contemplan erogaciones por un monto superior al billón 479 mil millones de pesos.
La pieza fue sancionada con 100 votos a favor, 62 votos en contra y una abstención. Previo al envío al Senado, la Cámara Baja deberá aprobar la pieza en segunda lectura.
De igual manera, el organismo legislativo acogió con 100 votos a favor, 63 votos en contra y una abstención el informe favorable rendido por la comisión bicameral que preside el diputado Francisco Javier Paulino.
También, rechazó con 71 votos a favor, 91 en contra y dos abstenciones el informe disidente presentado por el diputado peledeísta Radhamés Camacho.
El pleno descartó con 70 votos a favor, 92 en contra y una abstención una propuesta del diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, que eliminaría el artículo 44 del proyecto de ley para que fuera aplicado el ajuste por inflación en la escala salarial del impuesto sobre la renta establecido en el artículo 296 del Código Tributario.
Asimismo, la Cámara Baja sancionó con 71 votos a favor, 91 en contra y dos abstenciones otra propuesta presentada por el diputado del del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Castillo, con el propósito de que fuera disminuida una partida de RD$150 millones, asignada a la Presidencia de la República.
La propuesta del Congresista opositor plantea que esos fondos se transfirieran al Servicio Nacional de Salud, a fin de destinarlos para la construcción y equipamiento del hospital de Sosúa, provincia de Puerto Plata.
Por otro lado, el informe de la comisión bicameral fue firmado por 17 de 29 miembros, correspondiendo los diputados disidentes a los partidos PLD, Fuerza del Pueblo, el PRSC y de Opción Democrática.
El informe destaca que el proyecto de ley de Presupuesto para el año entrante prevé ingresos consolidados por un billón 115 mil 861 millones y fuentes financieras ascendentes a RD$363,257.8 millones.
Debido a que el total de ingresos consolidados ascenderían a un billón 115 mil 861 millones de pesos y el total de gastos consolidados sería de un billón 321 mil 350.8 millones de pesos por lo que déficit financiero proyectado ascendería a 205 mil 489.4 millones de pesos.