Nacionales

Diputado aliado PRM dice Abinader viola Carta Magna con asesoría militar EE.UU en Manzanillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El diputado del Frente Amplio, Dionicio Rodríguez Restituyo, aliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró este jueves que el presidente Luís Abinader viola la Constitución de la República al permitir la asesoría de militares de los Estados Unidos en el puerto de Manzanillo sin autorización del Senado.

Dijo que ese requisito para la República Dominicana recibir asesoría en un sector estratégico para la seguridad nacional, está establecido en el artículo 80 de la Carta Magna.

“Nosotros averiguamos en el Senado y no hay constancia de que el jefe del Estado haya solicitado a su presidente Eduardo Estrella, una autorización para que militares extranjeros hagan algunas labores fuera del territorio de sus embajadas”, sostuvo.

En el acápite 6 del artículo 80 de la Constitución establece que es función exclusiva del Senado: “Autorizar, previa solicitud del presidente de la República, en ausencia de convenio que lo permita, la presencia de tropas extranjeras en ejercicios militares en el territorio de la República, así como determinar el tiempo y las condiciones de su estadía”.

Agregó que de no cumplirse ese requisito, “la presencia de soldados extranjeros se convierte en una violación de nuestra soberanía que precisamente es lo que está ocurriendo en esta ocasión y lo más lamentable es que esto lo está propiciando el presidente Abinader”.

Te puede interesar:   Ningún avance en negociaciones de autoridades de Dajabón y Juana Méndez

Opinó que el Ejecutivo no debe permitir que eso ocurra, en momento que él mismo está propiciando un ambiente de diálogo en el país como forma de fortalecer la institucionalidad democrática del país.

Dijo que el Frente Amplio solicitó al Senado de la República una explicación de si autorizó o no al presidente de la República, para que ingenieros militares de los Estados Unidos, asesoren los trabajos en Manzanillo, como se publicó en varios medios de comunicación.

Rodríguez Restituyo dijo que Abinader sostuvo un encuentro con el cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados Unidos, y le solicitó ayuda y asesoría, pero eso no puede hacerlo al margen de los mandatos constitucionales.

“Si queremos fortalecer la institucionalidad, como una prerrogativa del diálogo, entonces el presidente no puede, sin el conocimiento del Congreso, traer militares al país, bajo ninguna condición, porque violenta la Constitución y pone en riesgo nuestra soberanía”, opinó el legislador.

En ocasiones anteriores los Estados Unidos ha hecho saber a la República Dominicana de su preocupación por que China pudiera tener control de esa instalación portuaria.

Al respecto, el pasado año el presidente Abinader anunció que China no podrá invertir en áreas estratégicas del país, dejando implícito que esas acciones estarían permitidas a Estados Unidos, como su primer socio comercial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba