Deterioro democracia en Nicaragua provoca resolución de alarma 26 países miembros de la OEA incluyendo República Dominicana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La República Dominicana y otros veinticinco países miembros de Organización de los Estados Americanos (OEA), aprobaron en Sesión Extraordinaria de su Consejo Permanente, una resolución en la que manifestaron su alarma ante el reciente deterioro del entorno político y de la situación de los derechos humanos en Nicaragua, bajo el régimen del presidente Daniel Ortega.
Los países que suscriben el documento mostraron su preocupación debido a que el gobierno de Ortega no ha implementado, a partir de mayo de 2021, reformas electorales acordes con las normas internacionales aplicables, a fin de garantizar que las elecciones previstas para noviembre de este año sean libres y justas.
La posición fue adoptada luego de un proceso de votación en el que hubo veintiséis (26) votos a favor, tres (3) en contra y cinco (5) abstenciones.
En la reunión, el embajador Josué Fiallo, representante permanente de República Dominicana ante la OEA, expresó que en el país se ha seguido con gran preocupación los últimos acontecimientos ocurridos en Nicaragua en torno a la detención de “precandidatos a cargos de elección, líderes opositores, líderes sociales y empresariales, sin garantía de sus derechos, lo que dijo constituye una amenaza tangible para la celebración de un proceso electoral democrático en esa hermana nación”.
“Esas acciones impiden que se den las condiciones necesarias para la celebración de elecciones libres y justas, a las que todos los Estados Miembros de nuestra de Organización nos hemos comprometido en virtud de la Carta Democrática Interamericana. De no hacerse los correctivos de lugar, es evidente que se pone en tela de juicio la legitimidad de las elecciones previstas en Nicaragua para el próximo mes de noviembre”, puntualizó.
Junto a la mayoría de las delegaciones, Fiallo hizo un llamado al Gobierno nicaragüense para la liberación inmediata y el respeto del debido proceso de las personas detenidas, a garantizar su integridad y seguridad personal, y restablecer las garantías para el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos de aquellos que aspiran a participar en los comicios electorales venideros, para contribuir con ello a la libre expresión en las urnas de la voluntad del pueblo nicaragüense en la escogencia de sus próximos gobernantes.
Resaltó que República Dominicana apoya cualquier iniciativa de cooperación o mediación regional, con apego a la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana y los principios de derecho internacional y valores compartidos, tendentes a coadyuvar a nuestros hermanos nicaragüenses a lograr una salida pacífica de su situación actual.