Finanzas

Desarrollo sostenible centrará futuro del comercio mundial, dice OMC

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó hoy que el futuro del comercio se centrará cada vez más en el desarrollo sostenible, la conectividad digital y el empoderamiento económico de las mujeres.

PRENSA LATIN A

GINEBRA.- Esas tres cuestiones clave constituyen los temas del Examen Global de este año, en un mundo sacudido por la persistente pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania, la inseguridad alimentaria y el cambio climático, subrayó la líder de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en una sesión plenaria.

La reunión inauguró en ese organismo el Examen Global de la Ayuda para el Comercio 2022, que presta especial atención a la forma en que esta puede apoyar a los países en desarrollo y a los menos adelantados a recuperarse de múltiples crisis y aumentar su resiliencia para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Okonjo-Iweala sostuvo además que la iniciativa de Ayuda para el Comercio puede y debe tener como objetivo el respaldo al desarrollo de una infraestructura comercial crítica, apoyando al mismo tiempo resultados respetuosos con el clima, resilientes y socioeconómicamente inclusivos.

Según datos presentados en la reunión, un informe conjunto de la OMC y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico sobre la Ayuda para el Comercio en 2022 señala que los compromisos de esa esfera aumentaron un 18 por ciento en 2020, alcanzando un máximo histórico de 64 mil 600 millones de dólares.

También el texto precisó que entre 2006 y 2020 se desembolsó un total de 556 mil millones de dólares de esa ayuda.

Te puede interesar:   Accidente en canal de Suez aumentará los seguros

Igualmente consignó que el 51 por ciento de los compromisos de Ayuda al Comercio contraídos en 2020, por valor de unos 33 mil millones de dólares, incluyen objetivos relacionados con el clima.

En ese sentido destacó que las cuestiones medioambientales figuran cada vez más en las estrategias de desarrollo y comercio de los países en desarrollo y menos adelantados.

La directora general de la OMC informó que los desembolsos para la ayuda analizada destinados a la conectividad digital y el comercio electrónico han aumentado un 23 por ciento desde 2018.No obstante, con 487 millones de dólares, siguen representando un modesto uno por ciento del gasto en 2020, acotó.

Hay mucho margen en esta prometedora área para hacer mucho más, significó la funcionaria-

En su intervención Okonjo-Iweala resaltó que el empoderamiento económico de las mujeres es una cuestión que está empezando a recibir la atracción que merece como prioridad en las estrategias de desarrollo.

También abogó por más participación del sector privado en la ayuda al desarrollo relacionada con el comercio, a fin de garantizar la recuperación y la resiliencia, y sugirió cambiar el nombre de la Ayuda para el Comercio» por el de «Inversión para el Comercio, para subrayar la importancia de una mayor cooperación entre el sector público y el privado.

car/rs

Botón volver arriba