Derechos Humanos buscará anular medida limita atención médica a migrantes ilegales

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) manifestó su oposición a la medida tomada por el Consejo Nacional de Migración (CNM) que limita la atención médica a haitianos ilegales, calificándola como violatoria intrínsecos de las personas. El abogado Manuel María Mercedes, quien preside la entidad anuncio este jueves que emprenderá acciones legales con el propósito de que la medida sea anulada. Indicó que la CNDH otorgara un plazo de 48 horas al CNM para que reconsidere su decisión, o de lo contrario el próximo martes antepondría formalmente un recurso de reconsideración. Dijo que el recurso sería presentado al ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez, en su condición de presidente del Consejo. “Parece que ellos (los integrantes del CNM) no se han leído la ley General de Salud ni la Declaración de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de los que la República Dominicana es signataria”, deploro Mercedes. Expreso que el artículo 28 de la Convención establece que toda persona tiene derecho a la salud; la dignidad humana e intimidad, la discriminación por razones étnica, edad, religión, condición social, política, sexo, estado legal, situación económica o limitaciones físicas, intelectuales y sensoriales”. Adelanto que si tras presentar el recurso de reconsideración la medida se mantiene, entonces recurrirá al Poder Ejecutivo y de no encontrar respuesta satisfactoria, interpondría un recurso de nulidad ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA). El CMN anunció la implementación de cuatro medidas a fin de proteger al país sobre la inestabilidad social y política que se vive en Haití, donde bandas armadas controlan sus calles.
|