Denuncian ex inspector Juan Medina encubrió acusado de lavado en Caso Cesar El Abusador

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: El recién sustituido inspector general de la Procuraduría General de la República, Juan Medina de los Santos, fue acusado de alegadamente encubrir a una persona acusada de lavado, en el Caso Cesar El Abusador. El señalamiento fue hecho en una carta enviada a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz. La misiva fechada el 25 de octubre de 2021, cuyo autor sólo se identifica con una rúbrica, precisa que el presunto protegido es el nombrado Melchor Alcántara Damirón, por quien presuntamente su abogada Verónica Patricia Núñez, pidió a Medina ayuda para el caso. En la denuncia se indica que Juan Medina se exhibía en las calles con vehículos incautados en los casos de investigación y frecuentaba restaurantes “en condiciones no aptas para su investidura”. Agregan que Medina mostró un comportamiento no ético desde su paso por las fiscalías de San Francisco, Villa Altagracia y Samaná. Medina de los Santos fue removido del cargo y suspendido en sus funciones, luego de ser señalado por entrar al despacho del procurador adjunto Pedro Amador y revisar expedientes sin consultarlo. Trascendió que cuando Amador entró a su despacho y encontró a Medina de los Santos, le preguntó qué buscaba en su oficina, a lo que este respondió, que apagaba el bombillo, según una crónica publicada en el periódico Listín Diario. El destituido funcionario se había visto envuelto en un enfrentamiento con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, la que el 2 de junio de 2021, lo acusó de hostigamiento cuando éste investigaba el caso del narcotraficante César Emilio Peralta (César el Abusador). Ramos fue recibida por la procuradora adjunta Ana Burgos, designada por el Consejo Superior del Ministerio Público, para investigar la denuncia disciplinaria interpuesta en contra del entonces inspector general. En ese momento, la actual procuradora fiscal de la capital lo recusó en una carta a la Procuradora General, le atribuyó incurrir en delito de violencia de género. También, de acosarla, mediante el disfraz de una investigación contra el personal bajo su mando y su persona “por supuestas irregularidades en el ejercicio de mis funciones”.
|