.Nacionales

Debates por elección Defensor del Pueblo seguirán en el Congreso esta semana

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Comisión Especial del Senado encargada de estudiar las candidaturas a  miembros de la Defensoría del Pueblo, tras devolver a la Cámara de Diputados las ternas recibidas “debido a una inobservancia”, espera esta semana las propuestas corregidas para escoger al titular de ese organismo.

El Congreso Nacional deberá escoger entre los aspirantes Henry Merán, Pablo Ulloa y Fidel Santana, quienes resultaron finalistas en una eliminatoria en la que participaron cerca de cien competidores, representantes de organizaciones profesionales y  de la sociedad civil.

La comisión senatorial explicó que hizo la devolución a la Cámara Baja, debido a una inobservancia al mandato del artículo 7 de la ley 367-09, que crea el cargo del Defensor del Pueblo.

El Senado de la República había enviado a Comisión Especial, con un plazo de 15 días, las ternas presentadas por la Cámara de Diputados para la escogencia del Defensor del Pueblo, y que este debía ser elegido en esta semana.

Se recuerda que la comisión se había reunido, evaluado las ternas y decidió la devolución de la misma a la Cámara de Diputados.

En la reunión del pasado lunes la comisión reiteró que su posición de que “revisamos nuevamente las ternas y determinamos que existe inobservancia al artículo que ya hemos señalamos; vamos a preparar el informe legislativo para presentarlo en la próxima sesión del Senado, y que los diputados puedan hacer las correcciones de lugar”, en voz del senador Ricardo de los Santos, representante de la provincia Sánchez Ramírez por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Te puede interesar:   Autoridades militares informan alerta extra en la frontera por funeral del presidente Moise

De su lado, senador Dionis Sánchez, del Partido Fuerza del Pueblo, por la provincia  Pedernales, explicó que también se produjo inobservancia a la reserva de ley en el artículo 191.

“Lo que esperamos es que la Cámara de Diputados realice las correcciones lo más pronto posible y así estaríamos en capacidad para continuar con el trabajo”, expresó el congresista Sánchez.

La Ley 367-09 en su artículo 7 dice que de igual forma se nombrarán, en adición al Defensor del Pueblo, dos adjuntos, los cuales tendrán prerrogativas y obligaciones idénticas a las del defensor del pueblo.

La Constitución de la República, en su artículo 83, numeral 3, establece que la Cámara de Diputados deberá “someter al Senado, las Ternas del Defensor del Pueblo, sus suplentes, que no podrán ser más de dos, y los adjuntos que no podrán ser más de cinco, con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes”.

Además de Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), también participaron en la reunión los senadores Virgilio Cedano (La Altagracia); Eddy Nolasco (Valverde); Lía Díaz Santana (Azua); Dionis Sánchez (Pedernales); Franklin Romero (Duarte); Antonio Marte (Santiago Rodríguez) y Cristóbal Castillo  (Hato Mayor).

Las ternas están encabezadas por Henry Merán, Fidel Santana y Pablo Ulloa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba