.Panorama

Creen viaje de Abinader a la ONU servirá para conocer sobre despliegue militar en Haití

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El principal propósito de la participación del presidente Luis Abinader en la Asamblea General de la las Organización de las Naciones Unidas (ONU) será para conocer el estatus sobre la propuesta del despliegue de fuerzas militares en Haití, como lo adelantó a finales del pasado mes de agosto.

Aunque las múltiples crisis que afectan a Haití se profundizan cada vez más, la iniciativa aún espera que la ONU oficialice la resolución que permitiría el despliegue de esa fuerza militar, que estaría compuesta por soldados de diferentes países del mundo.

Hace varias semanas, Kenia se ofreció a liderar una “fuerza internacional” para ayudar al departamento de policía de Haití, el que carece de personal y recursos, para sofocar la violencia de las pandillas.

Abinader centraría su participación en la Asamblea General de la ONU, enfocado en que la alta criminalidad en Haití traspasa sus efectos a la República Dominicana, citándose como ejemplo la tragedia del pasado lunes ocurrida en Aminilla, Dajabón.

Según las autoridades, el asesinato de cuatro ciudadanos dominicanos, los presuntamente responsables del hecho fueron tres haitianos.

Previo a ese suceso, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, denunció la presencia en territorio nacional de bandas criminales de haitianos, cuyos integrantes “cruzan la frontera para cometer crímenes y robos en la zona”.

En ese sentido, el funcionario municipal sugirió la crear de un comando militar que patrulle y enfrente a los antisociales haitianos que actualmente siguen agrediendo a los dominicanos

Te puede interesar:   Tragedia de Salcedo se cobró la vida de todos los menores alcanzados por las llamas

El gobierno dominicano, mediante comunicado informó que en caso de ser necesario contemplaría el cierre de la frontera, pero que aún esa decisión se tomaría tras discutirla con el Consejo Nacional de Seguridad ya que aún “no existen elementos” para dar ese paso.

Aunque no se ha especificado la fecha en que el mandatario estaría partiendo hacia Nueva York, sede de la ONU, la denominada “Semana de Alto Nivel” de la Asamblea General se producirá entre los días 19 y el 22 de este mes.

Justo el día 19 de este mes es la fecha que el organismo mundial tiene pautado para que los jefes de Estados y delegaciones de sus países miembros se reúnan, a los fines de debatir y estudiar las soluciones a los retos interrelacionados y avanzar en la consecución de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.

En esta oportunidad, el debate anual se realizará bajo el lema «Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial»: Acelerar las acciones dentro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la consecución de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos».

Al conversar con el despacho de prensa del presidente sobre cuál sería la fecha en que el presidente Abinader viajará a Nueva York, la respuesta fue “oportunamente se publicará una nota con esos datos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba