Nacionales

Crecida del río Masacre desborda canal haitiano y confirma advertencia sobre el riesgo de inundación

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La crecida del río Dajabón/Masacre, a causa de las lluvias registradas en la cuenca alta de ese afluente en Loma de Cabrera, desbordó el canal construido por los haitianos en el poblado de Juana Méndez, ubicado en la franja norte de la frontera.

Este evento confirmó la advertencia de técnicos dominicanos acerca de la inviabilidad de la construcción haitianas, precisamente por el riesgo de las crecidas.

Según reportes procedentes de esa parte limítrofe, las aguas del caudal han impactado la obra de capital privado haitiano, cuyos peligros han sido advertidos por el Gobierno dominicano, opuesto a esa construcción hídrica debido a que viola un tratado común.

Los lugareños de la zona baja del canal comenzaron a ser desalojados por la Defensa Civil de Haití, ante la gran cantidad de agua que está bajando, la que ha anegó toda la estructura.

«Así está en este momento el caudal del río Dajabón a su paso por la obra de toma del canal haitiano de Pittobert, fruto de las torrenciales lluvias registradas en la zona”, dijo el geólogo Osiris de León, quien compartió imágenes de la crecida del río en sus redes sociales.

Te puede interesar:   Ministerio de Educación reanudará el Concurso de Oposición Docente 2021

La construcción del canal en la orilla haitiana del río Masacre a su paso entre la localidad haitiana Juana Méndez y Dajabón ha provocado un conflicto entre ambos países.

En octubre pasado el gobierno dominicano consideró que la construcción del canal para tomar aguas del río fronterizo no tenía futuro y que, posiblemente, la obra causaría una «catástrofe» a ambos lados de la frontera.

El canciller Roberto Álvarez, dijo que esa catástrofe podría resultar del aumento de las aguas del afluente que divide a ambos países en la parte norte.

Álvarez habló del tema durante una comparecencia ante el Senado para explicar la crisis surgida con Haití tras la construcción del canal y que conllevó en su momento el cierre completo de la frontera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba