Salud

Consideran vital la educación comunitaria en lucha contra el sida

Participantes en la 24 Conferencia Internacional sobre Sida, que se realiza en Montreal, Canadá, consideraron vital la educación en las comunidades para hacer más efectiva la lucha contra esa enfermedad.

PRENSA LATINA

OTTAWA.- A través de una buena comunicación es posible lograr llevar a las personas un mensaje de calidad, y entre tantas aristas que tiene este problema de salud, abordar la estigmatización del virus de la inmunodeficiencia humana.

Tal acción –coincidieron los delegados -también puede ser puesta en práctica para enfrentar el brote de la viruela del mono.

Los que financian los programas contra el sida, deben conocer las comunidades y de su cultura, para así dar un mejor uso de los recursos que transfieren.

Las investigaciones sobre el sida siguen siendo importantes, pero ya es hora que incluyan a las mujeres embarazadas y lactantes cuando trate de nuevos medicamentos contra este flagelo, reclamaron los presentes en el cónclave.

Otros delegados mantuvieron su postura de una mayor equidad en el acceso a las vacunas, el fin de acaparamiento de los productos farmacéuticos y un incremento en las inversiones en métodos de diagnósticos e inmunógenos.

De acuerdo con la literatura médica, el sida es provocado por el VIH e interfiere con la capacidad del cuerpo de combatir infecciones.

Te puede interesar:   OMS confirma dos mil 103 casos de viruela símica

El virus puede transmitirse mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados.

Al cabo de pocas semanas de la infección con el VIH, pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga.

Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en sida. Los síntomas incluyen pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, infecciones recurrentes y fatiga.

Hasta hoy no existe una cura, pero la observancia estricta de la terapia antirretroviral puede disminuir significativamente el progreso de la enfermedad y evitar infecciones y complicaciones secundarias.

mgt/joe

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba