Nacionales

Con prohibición a Wilson Camacho por caso Cámara de Cuentas SCJ muestra sus músculos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Suprema Corte de Justicia (SCJ) impuso ayer al director de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, una prohibición de litigación hasta que no pague una multa de 15 días de salario de juez de Primera Instancia, tras ordenar entrega a la defensa técnica de la Cámara de Cuentas los interrogatorios practicados a sus miembros por el Ministerio Público.

La defensa integrada por los abogados Eduardo Jorge Prats, Julio Cury y Danay Mercado había solicitado los interrogatorios practicados al presidente del organismo, Hugo Álvarez Pérez; al miembro, Carlos Noé Tejada Díaz, y al director de Auditoría, Henry Bautista Santana.

En el dictamen la institución atribuye a Camacho “falta a la lealtad procesal”, e  impone las sanciones previstas en el artículo 134 del Código Procesal Penal consistente en el pago de una multa de 15 días del salario de un juez de Primera Instancia, el cual indica: “Lealtad procesal. Las partes deben litigar con lealtad, absteniéndose de proponer medidas dilatorias, meramente formales y de abusar de las facultades que este código les reconoce”.

La decisión contra Camacho está contenida en la Resolución 6-2021 emitida por la magistrada de la Segunda Sala Penal de la SCJ, María Garabito Ramírez, en su calidad de jueza de la instrucción especial.

Instruye, además, notificarle a la Procuraduría General la decisión a intervenir, de manera que hasta que el titular de la Pepca no liquide la multa se le prive de postular en ningún tribunal como representante del Ministerio Público.

Te puede interesar:   Dicen que el Estado no invertirá ni un chele para implementar el pasaporte electrónico

Un juez de Primera Instancia, según la escala salarial del Poder Judicial, devenga un salario de 138,000 pesos mensuales, lo que significa que el procurador Camacho deberá pagar la suma de dos millones 70,000 pesos.

También, condena al MP y a Camacho, a título personal, a pagar en provecho de la de la CC un astreinte de RD 50,000 por cada día de retraso en que incurra con motivo del eventual incumplimiento de la decisión a intervenir.

Camacho deberá poner a disposición de la defensa de la CC, todas las actuaciones procesales relativas al expediente de que se trata.

La Pepca inició una investigación, que incluyó allanamiento a la CC e interrogó a todos los miembros del Pleno que además de Álvarez Pérez y Tejada Díaz son Margarita Melenciano, Pedro Ortiz Hernández y Félix Alvarez; y a la directora jurídica Belkis Pérez, por supuesta obstrucción de la justicia, corrupción y modificación en informes de auditorías para beneficiar a funcionarios.

En respuesta a la Suprema Corte de Justicia, el magistrado  Camacho dijo que la solicitud la discutirá en el momento oportuno, en presencia de la jueza de instrucción Garabito, quien controla el caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba