
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader ha beneficiado a once personalidades extranjeras mediante decretos que le otorgan la nacionalidad dominicana privilegiada, según reseña este jueves Listín Diario.
El rotativo destaca que con 11 decretos desde que asumió el poder, el presidente Abinader ha otorgado la nacionalidad dominicana a igual número de personas provenientes de España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Cuba y Perú.
La nacionalidad privilegiada se concede a extranjeros sin agotar un proceso regulatorio en diferentes instituciones del Estado, bajo el criterio de haber prestado servicios al país o haberse distinguido por sus aportes a la humanidad, entre otros aspectos.
Al año siguiente, en marzo de 2021, el mandatario otorgó la nacionalidad privilegia al francés Renaud Maurice Marie Anselin.
Bajo el decreto 278-21, Abinader concedió la nacionalidad dominicana a su jefe de campaña a la presidencia de la República en los comicios del año 2020, Mauricio Eduardo De Vengoechea Rodríguez.
La última nacionalidad otorgada en 2021 fue a la coleccionista de arte y filántropa venezolana, Patricia Phelps de Cisneros. Esto bajo el decreto 399-21, el 25 de junio de 2021.
En el año 2022, Luis Abinader le concedió la nacionalidad dominicana al español designado como el comisionado ejecutivo para la Implementación de los Planes, Estrategia y Política de Transformación y Profesionalización dela Policía Nacional, José Vila del Castillo. Además, al expresidente del gobierno español, Felipe González Márquez.
También en ese año se le otorgó la nacionalidad al abogado estadounidense Luis Richard Sepúlveda.
Para este año 2023, con la otorgada a Vargas Llosa, el mandatario les ha concedido la nacionalidad a tres personas. El francés Michel Antoine Amorin y el empresario español, José Joaquín Gutiérrez Tuñón.