.Nacionales

Comisión sigue buscando «un bajadero» a la Ley 1-24 para llevar conclusiones al Ejecutivo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La comisión integrada por la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), el Gobierno y representantes de diversos sectores de la sociedad, sostuvo su segundo encuentro para analizar la polémica Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y darle una propuesta formal al Poder Ejecutivo.

Estos sectores lograron ponerse de acuerdo sobre los aspectos más controvertidos de la legislación, que ha sido catalogada de «inconstitucional» por el contenido en varios de sus artículos.

«Esta es la segunda jornada de conversaciones sobre esta ley. En la primera trazamos la ruta que íbamos a seguir y hoy hemos hecho la primera reunión de trabajo y considero que hemos avanzado bastante», dijo Persio Maldonado, presidente de la SDD, sin dar detalles de lo analizado.

El director del periódico El Nuevo Diario indicó que se ha arribado a un consenso sobre algunos procedimientos que se van a seguir en la revisión de la ley.

Maldonado fue preguntado respecto a los artículos 9, 11, 26, uno de los cuales se entiende coarta la libertad de expresión, a lo que el ejecutivo periodístico respondió: «No son solo estos artículos, la ley la estamos revisando completa».

Declaró que no hay límites para ninguno de los sectores presentes, por lo que a todos se les escucha las observaciones que plantean.

Las entidades de la sociedad civil Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), el Defensor del Pueblo y varios juristas están entre los proponentes de soluciones conjuntas a la ley.

Te puede interesar:   La economía del país registra leve crecimiento interanual de 3.1 % en mayo impulsada por tres sectores

Los comisionados expresaron su disposición de seguir trabajando en busca de solucionar “las ambigüedades de la ley para cuando se tenga una propuesta concisa presentársela al Poder Ejecutivo”.

De su lado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó que el presidente Luis Abinader ha puesto en las manos de esta comisión la responsabilidad de viabilizar soluciones a la ley.

Argumentó que, si las observaciones van en beneficio de la legislación y la hacen mejor, el presidente las acogerá.

«Si esas revisiones son positivas, lo que procedería sería someter una modificación de los artículos que se hayan aprobado en la mesa de discusión», adelantó Peralta.

El funcionario descartó las posibilidades de que la promulgada ley sea derogada, pero prefirió esperar las conclusiones del estudio.

El encuentro, que se postergó por más de dos horas, fue realizado a puertas cerradas en las instalaciones del periódico Listín Diario.

Además de Maldonado y Peralta Romero, también estuvieron presentes el vicepresidente de la SDD, Aníbal De Castro, presidente de Diario Libre; Luis Soto, director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

También, Pablo Ulloa, defensor del pueblo; Servio Tulio Castaño, vicepresidente de Finjus y César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional Empresas Privadas (Conep), José Beato, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), y Leidy Blanco García, de Participación Ciudadana, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba