Comisión reforma educativa policial rinde informe sobre avances para lograr nuevo perfil del agente

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, realizó un encuentro con la sociedad civil de Santiago, donde se rindió el informe de los avances de la reforma para lograr un agente policial con mejor formación.
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, llamó a todos los sectores de Santiago a asumir la reforma educativa para ayudar a seguir cambiando la entidad encargada de mantener el orden público, mediante el proceso de transformación en que se encuentra sometida la institución.
“La Reforma Educativa de la Policía Nacional impactará a los 38,000 miembros en sus diferentes jerarquías, mediante 1,400 cursos que serán impartidos por 160 profesores habilitados académicamente”, explicó Vásquez.
La comisión fue recibida por diversos sectores de la sociedad civil de la provincia, junto a la gobernadora Rosa Santos y la viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales del Ministerio de Interior, Ángela Jáquez.
El encuentro estuvo encabezado por Vásquez, junto al rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), general Juan Badía Guzmán, así como los representantes de la Comisión Técnica, Mu-Kien Adriana Sang, Radhamés García González, Carlos Manuel Estrella, Eladio Uribe y Osvaldo Santana.
Mukien Sang Ben, directora ejecutiva de la Comisión dijo que actualmente se desarrollan los trabajos apegados a estándares internacionales y de modernidad, cumpliendo la función de velar por el desarrollo de las estrategias educativas que demanda la época, con programas académicos complementarios.
“Se trata de un nuevo modelo educativo basado en competencias y programas acordes a los nuevos tiempos, incluyendo a los profesores e instructores para mejorar sustancialmente sus capacidades y condiciones”, dijo la académica.
La sociedad civil compuesta por diversos sectores, manifestaron su compromiso para que continúe la transformación a través de la reestructuración del contenido educativo que reciben los policías, “para lograr un policía renovado, educado y ético”.