Comisión Cultura Cámara de Diputados estudia proyecto declararía peleas de gallos patrimonio cultural del país

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La comisión de Cultura de la Cámara de Diputados estudia un proyecto de ley propuesto por el legislador Alexánder Cuevas, del Partido Revolucionario Moderno (PRM-Provincia Santo Domingo), con el que se solicita la declaración de las peleas de gallos de patrimonio cultural e inmaterial de la República Dominicana.
El diputado Cuevas justifica la exaltación a la práctica gallística a que en ciudades como Grecia las peleas de gallos, también llamadas lidia, eran consideradas como un deporte nacional, y conceptualizaban que criar gallos para peleas era un arte con el que podían generar recursos económicos.
Cuevas, quien participa en las comisiones de Derechos Humanos, Desarrollo Humano, Deportes, Educación Física y Recreación, refiere en la solicitud que en República Dominicana desde el año 1945 existe la Comisión Nacional de Lidias de Gallos, ahora adscrita al Ministerio de Deportes. Dice, además, que son consideradas un deporte legal, mediante el decreto No.250-99 emitido el 8 de junio del año 1999.
Comparó el sector gallístico con países como Cuba y Puerto Rico, donde existen coliseos en los que se practica este deporte y que según el documento, cada semana seguidores acuden a las peleas de gallos para su diversión.
Argumentó las peleas de gallos permiten el intercambio “amigable, sano y cultural” con otros países y que además atrae personas desde diversos puntos del país y del extranjero, lo que asegura dinamiza las actividades económicas y turísticas de cada lugar en donde se celebran, reafirma las tradiciones de sus habitantes, por lo que consideró es necesario su valoración como parte de la identidad nacional.
El proyecto establece en el artículo no. 4 que el Estado dominicano deberá encargarse de promocionar la pelea de gallos como un deporte legal nacional, que según establece el congresista, fomentará la realización de torneos municipales, además de que brindará hospitalidad y alegría al pueblo dominicano.
Reapertura de las galleras
En ese sentido, el pasado 9 de abril, el Ministerio de Deportes, junto al de Salud Pública, el comisionado nacional de Lidias de Gallos, y la Asociación de Galleros se reunieron para establecer el protocolo sanitario que se implementará en la reapertura de los coliseos y galleras del país.
Durante un encuentro en la sede de la cartera deportiva se determinó que los coliseos abrirán nuevamente sus puertas el fin de semana venidero, tras permanecer cerrados desde marzo de 2020, como parte de las medidas para contener la pandemia de la covid-19.
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, estuvo representado en la reunión por el viceministro Administrativo, Franklin De la Mota, quien reiteró que en primer lugar se reabrirán los coliseos y en un futuro no muy lejano lo harán las galleras.
El funcionario y el director de Gabinete de Salud Pública, Robinson Santos, presentaron a los galleros las disposiciones a las que se deben acoger, entre las que se encuentran el uso de mascarillas, distanciamiento entre sillas, colocación de vidrio acrílico, para la separación de personas y prohibición de la ingesta de comidas y bebidas.