.

COE reporta 1,375 desplazados por inundaciones y 33 acueductos fuera de servicio

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este lunes que  unas  1,375 personas, de las cuales 84 se encuentran en albergues de la Defensa Civil, fueron desplazadas de sus hogares  luego de las lluvias provocadas por la depresión tropical Grace.

De igual manera organismos oficiales de protección a la ciudadanía reportaron  275 viviendas afectadas.

La información fue ofrecida por el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), durante una rueda de prensa en las instalaciones de la institución, en la que ofreció datos sobre los daños provocados en el país por los fenómenos meteorológicos de las últimas horas .

Mientras que acueductos, se encuentran 33 fuera de servicio, afectando a 341,530 usuarios.

De su lado, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ubicó a la depresión tropical a 90kms al sur-suroeste de Barahona y unos 25kms al sureste de la isla Beata.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ha desplegado más de 100,000 hombres para mitigar los daños provocados por los vientos y las lluvias, según un representante de la institución. También han dispuesto algunos 1,100 empleados para la poda de árboles y retiros de escombros.

Te puede interesar:   Abel Martínez recorre sectores de Santo Domingo Este e intercambia con bases del PLD

Los vientos máximos sostenidos del fenómeno meteorológico que se mueve hacia el oeste a unos 24kph, llegan a los 55kph, con ráfagas superiores; por lo que se mantienen en alerta todo el territorio nacional.

Provincias en alerta

Hasta el momento se encuentran en alerta roja las provincias La Altagracia, La Romana, San Cristóbal, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, el Gran Santo Domingo, Barahona, San Pedro de Macorís,  Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Pedernales y Azua.

Mientras que en alerta amarilla están Espaillat, Elías Piña, Bahoruco, Valverde, Montecristi, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, Dajabón, Santiago Rodríguez e Independencia.

Se recomienda a las embarcaciones de todo el litoral costero mantenerse en puerto, ya que las olas pueden alcanzar los 10 pies de altura.

Asimismo, luego de la sesión de este lunes, una comisión de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente, Alfredo Pacheco, visitó las instalaciones del COE para disponerse a la orden de este organismo, el cual fue creado bajo la ley 147-02.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba