Chikungunya afecta a gestantes y a recién nacidos en Paraguay
El aumento en Paraguay de casos de fiebre chikungunya, enfermedad causada por virus transmitidos por artrópodos como el mosquito, afecta ya a gestantes y a sus hijos recién nacidos, aseguró hoy una fuente médica.

RT
ASUNCIÓN.- El Hospital Nacional de Itauguá (a 39 kilómetros al este de esta capital) amaneció este jueves con tres bebés de 0 a 28 días contagiados con esa afección mediante sus madres, añadió la directora de esa institución, doctora Yolanda González, en declaraciones al diario ABC Color.
La especialista pidió conciencia y respaldo al personal médico y en general a las autoridades, ante el riesgo a secuelas al que están expuestos estos pequeños, internados en la Unidad de Terapia Intensiva neonatal de esa instalación.
Uno de ellos –señaló- es el que está más grave, con 11 días de nacido, pues su madre llegó al hospital ya con trabajo de parto y todos los síntomas, por lo que fue sometido tras su nacimiento a una terapia por sufrimiento fetal.
Este bebé, cuya mamá tiene apenas 17 años de edad, pesó al nacer unos 3,7 kilogramos y permanece intubado, mientras los otros dos se encuentran estables, precisó la doctora.
La especialista explicó que estos casos se explican como «una transmisión vertical”, cuando la madre contrae la enfermedad en los últimos días de su gestación, el niño contrae dentro de ella la infección, situación que puede acelerar el parto, y nace con ella.
Según la doctora, el infante “es entonces ingresado directamente a la terapia y, una vez allí, comienzan la fiebre y las convulsiones, además de erupciones”.
Teníamos cinco madres internadas con alto riesgo por estar en los últimos días de parto y ya mostraban cuadros de chikunguya, relató a ABC Color la doctora González, una de las profesionales que enfrenta la creciente epidemia de chikunguya en el país sudamericano.
La enfermedad, originada por arbovirus (transmitidos por artrópodos como el mosquito Aedes aegypti), afecta sobre todo a menores de 10 años, a mayores de 65 y a pacientes con patologías de base.
Los casos de chikungunya confirmados en la nación austral y numerosas notificaciones de pacientes sospechosos aumentan sobre todo en Asunción y en el cercano departamento Central. La enfermedad prolifera por el mundo en los últimos tiempos como nunca antes, a la par que la actividad humana, por el desarrollo del comercio y los viajes inter-continentales, lo cual favorece que vectores y huéspedes interactúen, notifican organismos internacionales.
mem/apb